Tercera causa contra Alvise en el Supremo: investigado por injurias y coacciones a una fiscal de València

El Tribunal Supremo ha abierto la tercera causa que pone en marcha contra el eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez en los últimos meses. Después de investigarle por financiar su candidatura con 100.000 euros en efectivo y por difundir una falsa prueba PCR de Salvador Illa, los jueces han puesto en marcha diligencias por varios mensajes que escribió en su canal de Telegram contra la fiscal Susana Gisbert, especialista de delitos de odio en el Ministerio Público en València.
Los jueces investigan al líder de extrema derecha del partido 'Se Acabó La Fiesta' por posibles injurias, coacciones y delito de odio conta Gisbert. El agitador, pocos meses antes de acceder al Parlamento Europeo, dedicó varios mensajes a esta fiscal en febrero de 2024, cuando dedicó una de sus múltiples campañas de señalamientos a los fiscales especialistas en delitos de odio, llamando a buscar “sus identidades” y publicando sus fotografías.
“Esta gente es la que nos está multando e intentando meter en prisión a miles de españoles por decir que la masiva inmigración ilegal es una INVASIÓN”, añadía el mensaje del hoy eurodiputado.
El Supremo entiende que sus mensajes muestran “que pudo existir una intención voluntaria y consciente de comprometer, de manera permanente y profunda, el normal desarrollo de la vida cotidiana de su víctima” usando, explican los jueces, a sus miles de adeptos. “A partir de la persecución que pudieran desplegar las centenares de personas que asumieran su reto”.
Se trata de la tercera causa que abre el Tribunal Supremo contra Alvise después de que juzgados de todo el país hayan remitido las diligencias que tramitaban contra él y que deben quedar en manos de la Sala de lo Penal por su aforamiento. Por un lado, los jueces investigan al eurodiputado de extrema derecha por, tal y como reveló elDiario.es, cobrar 100.000 euros en efectivo de un empresario del sector de las criptomonedas para, supuestamente, financiar su campaña a las últimas elecciones europeas, en las que consiguió tres escaños.
Una segunda causa, abierta desde la pandemia por un juzgado de Barcelona, le atribuye un delito de revelación de secretos por difundir una falsa prueba PCR de Salvador Illa, exministro de Sanidad y hoy president de la Generalitat. Los jueces también rechazaron que tuviera que ser investigado por su papel en las manifestaciones masivas y los disturbios de la calle Ferraz, frente a la sede central del PSOE, en noviembre de 2023.
Un intento de “hostigar” a la fiscal
En el caso de la fiscal Gisbert, los investigadores han constatado que en el canal de Telegram de Alvise se realizaron hasta 1.500 comentarios contra la representante del Ministerio Público, “en gran medida con contenidos insultantes o expresando la voluntad de perseguir o atacar a la fiscal en cualquiera de los lugares que frecuentara, atacar su casa, hacerla la vida imposible o abordar ataques contra ella en presencia de su familia”.
Los seguidores de Alvise, a los que se refiere como “ardillas”, llegaron incluso a divulgar el perfil de Instagram de la hija de Gisbert “para que los usuarios pudieran dirigirse a ella y divertirse”. Alvise, reconocen los jueces, no acosó personalmente a la fiscal Susana Gisbert, pero sí pudo incurrir en un delito por “hostigar y presionar a una persona con molestias o requerimientos”. “Pudo existir una intención voluntaria y consciente de comprometer, de manera permanente y profunda, el normal desarrollo de la vida cotidiana de su víctima”.
La apertura de esta tercera causa penal contra él llega en un momento de profunda crisis dentro de su partido SALF y con sus dos eurodiputados en Bruselas. Tanto Nora Junco como Solier, los números dos y tres en su lista electoral, han mostrado públicamente su distancia con él después de que Alvise insinuara que podrían haber sido comprados por grupos de presión del sector armamentístico al no votar lo mismo que él en varios asuntos relacionados con esa industria.
Ante sus más de 692.000 seguidores en Telegram, el principal canal de comunicación de Alvise con su electorado, el eurodiputado ha llegado a lanzar una encuesta sobre si Junco y Solier deben o no dimitir.
16