Pedro Sánchez anuncia una “consulta pública” antes de decidir sobre la OPA “hostil” del BBVA sobre el Sabadell

El Gobierno va a poner en marcha este martes una “consulta pública” antes de tomar una decisión sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones “hostil”, lanzada por el BBVA sobre Banco Sabadell. Así lo ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Barcelona, en la inauguración de la reunión anual del Cercle d’Economía, y ante la presencia de los presidentes de ambos bancos, Carlos Torres (BBVA) y Josep Oliu (Banco Sabadell).
Es la primera vez que se lleva a cabo una consulta pública por una OPA, según fuentes del Ministerio de Economía, que justifican la medida por el carácter hostil de la operación.
Tras la luz verde con condiciones a la operación de concentración por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es el turno del Ejecutivo analizarla. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, encabezado por Carlos Cuerpo, tiene 15 días para decidir si lleva la integración al Consejo de Ministros, que podrá mantener las exigencias que ha aprobado la CNMC, imponer otras diferentes y, también, vetar la OPA. Para eso tendría un mes más.
La consulta anunciada por Sánchez se desarrollará en el marco del plazo de 15 días que tiene el Ministro de Economía para decidir si la eleva al Consejo de Ministros.
Sánchez, que ha recordado que la OPA es “hostil” y que se ha referido al ministro Cuerpo como “un gran técnico”, ha explicado que la CNMC ha detectado “algunos excesos de concentración en medios de pago” y dificultades para el “acceso al crédito por parte de pequeñas y medianas empresas [pymes]”, a pesar de los compromisos y las prórrogas pactadas entre la autoridad de la competencia y el BBVA.
El objetivo de la consulta es conocer la opinión de los empresarios, organizaciones y ciudadanía para tomar una decisión “con garantías”, ha reiterado el presidente, quien ha subrayado que la intención y el deseo del Ejecutivo es que las empresas españolas “crezcan y ganen volumen y competitividad”, pero “siempre que beneficie al interés común de los ciudadanos”.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha mostrado “máximo respeto” a la consulta pública. En declaraciones a los medios en el Palau de Congressos de Catalunya, donde se ha encontrado con el presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, durante unos segundos, el directivo ha explicado que la unión con el Sabadell es un proyecto “no solo de crecimiento, sino que conduce a beneficios para todos”. El banquero ha recordado que los compromisos que exige la CNMC también “favorecen la inclusión social, la cohesión territorial y el crédito a pymes y autónomos”, especialmente en Catalunya.
El banco catalán no ha valorado la consulta anunciada por Pedro Sánchez, pero a la salida del acto, Oliu ha respondido un escueto “positivo” a las preguntas que los medios le han realizado en los pasillos.
95