Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno afronta otra votación límite para el plan antiaranceles sin el PP
Traiciones e intrigas antes del cónclave que elegirá al nuevo Papa
Opinión - Objetivo: sembrar el caos. Por Esther Palomera

cintillo el tiempo

La Aemet avisa de tiempo inestable para la primera semana de mayo: lloverá en casi todo el país y bajón de las temperaturas

Una persona se protege de la lluvia por la calle en una foto de archivo

Gadea Plaza

5 de mayo de 2025 07:26 h

0

La primera semana de mayo estará marcada por la inestabilidad, con lluvias que acabarán por llegar a la práctica totalidad del territorio, aunque serán más abundantes en el norte y oeste de la Península, y temperaturas bajas para la época del año, según adelanta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en sus redes sociales. También nevará y helará en zonas de montaña.

Para este lunes, la aproximación y entrada de un nuevo frente atlántico por el extremo norte dejará abundante nubosidad y probables precipitaciones extendiéndose hacia el sur en gran parte del territorio. Se prevén más intensas en la mitad norte, siendo localmente fuertes, acompañadas de tormenta en el centro peninsular, que además pueden ser persistentes en el extremo noreste. No se descarta que sean en forma de nieve en el Pirineo, con una cota de nieve de 2200-2400 metros cayendo a 1400-1600 con el paso del día. 

En el medio y bajo Ebro, sudeste peninsular y sur de Baleares predominarán intervalos nubosos y las precipitaciones son poco probables o no se esperan, salvo en zonas montañosas del centro sur y del sudeste, donde pueden darse precipitaciones dispersas de madrugada, remanentes del día anterior. 

Para hoy, la Aemet ha activado el aviso amarillo por lluvias y tormentas en varias comunidades: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Catalunya, Comunidad de Madrid y Comunitat Valenciana. En el caso de Andalucía y Galicia, también hay avisos pero por fenómenos costeros. 

Son probables intervalos de viento fuerte en litorales de Galicia y de Alborán así como, al final, en el bajo Ebro y mar Balear donde podrá haber rachas muy fuertes, añade la agencia. Hay avisos por viento en Catalunya y Comunitat Valenciana.  

Temperaturas frías para la época

Las temperaturas máximas aumentarán en la vertiente atlántica y descenderán en el resto, de forma moderada o notable en el extremo norte y tercio nordeste, apunta la agencia estatal en su página web. Este lunes también descenderán las mínimas, especialmente en la mitad norte y se registrarán heladas en el Pirineo.

Esa será la tónica durante la primera semana de mayo, en la que las temperaturas serán bajas para la época del año, nevando y helando incluso en algunas zonas de montaña, y alejando, de momento, las estampas primaverales e incluso veraniegas que se han vivido en algunos puntos del país durante los últimos días.

Etiquetas
stats
OSZAR »