Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno afronta otra votación límite para el plan antiaranceles sin el PP
Traiciones e intrigas antes del cónclave que elegirá al nuevo Papa
Opinión - Objetivo: sembrar el caos. Por Esther Palomera

Nuevo motor híbrido de 160 CV para los Renault Captur y Symbioz

Tanto el Captur como el Symbioz 'full hybrid' se producen en la fábrica de Renault en Valladolid.

Paula Ulloa

La firma francesa Renault inició en 2021 la comercialización de modelos híbridos aprovechando su experiencia previa en coches eléctricos. Dicha tecnología está presente en numerosos vehículos de su gama, desde el Clio hasta el Rafale, y ha seducido a más de 750.000 usuarios hasta la fecha.

La marca del rombo ocupa ahora mismo la segunda posición del ranking de ventas de híbridos (HEV) en Europa y en España, y ha registrado desde principios de 2025 un aumento en su mix de entregas de este tipo de modelos del 7,8% en comparación con el primer trimestre de 2024. Ello demuestra, asegura, el creciente interés de los clientes por las motorizaciones full hybrid, “que constituye una solución de transición energética y económica”.

Para los clientes que aún no se sienten preparados para comprar un vehículo enteramente eléctrico, los híbridos proporcionan algunas de las ventajas, especialmente un arranque silencioso, la conducción 100% eléctrica a bajas velocidades en ciudad y periferia y la regeneración de la batería en las fases de deceleración y frenado para un mayor placer de conducción.

Pues bien, Renault presenta ahora un nuevo sistema full hybrid E-Tech, de 160 CV, equipado con un motor de gasolina de 1.800 centímetros cúbicos y una batería de 1,4 kWh que estará disponible tanto en el Captur como en el Symbioz, modelos ambos producidos en la factoría de Valladolid. Este sistema es más potente que el que se vendía hasta el momento, de 140 CV, consume menos combustible y reduce sus emisiones a 98 gramos de CO2 por kilómetro.

Al igual que la generación anterior, la arquitectura ‘serie-paralelo’ combina aquí dos motores eléctricos, uno principal de 36 kW y otro secundario de 15 kW, con un propulsor térmico de 109 CV, por los 94 CV anteriores. Todos ellos están sincronizados y asociados mediante una caja de cambios inteligente multimodo que permite transiciones rápidas y precisas, además de reducir las pérdidas de potencia y ofrecer una simplicidad mecánica que la hace más fiable.

La inyección indirecta ha sido reemplazada por un nuevo sistema de inyección directa que cuenta con mayor precisión a fin de optimizar la vaporización del combustible y, en consecuencia, reducir el consumo y las emisiones.

El par aumenta en un 25% en comparación con la versión precedente, de tal modo que el máximo empuje se obtiene a unas revoluciones más bajas (alrededor de 2.000 rpm), ofreciendo así una reactividad y rendimiento superiores, sobre todo durante las aceleraciones y recuperaciones en vías rápidas. El 0 a 100 km/h se completa en 8,9 segundos, frente a los 10,6 que necesitaba el Captur anterior, en tanto que el Symbioz mejora su registro de los 10,6 a los actuales 9,1 segundos.

El nuevo sistema full hybrid de Renault incorpora una batería más capaz, de 1,4 en lugar de 1,2 kWh, lo que se traduce en una mayor intervención de los motores eléctricos. En combinación con la frenada regenerativa, ayuda a rebajar el consumo de carburante: frente a los 4,7 litros/100 km de promedio de la generación previa, se consigue ahora una media de 4,4 litros/100 km.

En cuanto a la caja de cambios, se mantiene a grandes rasgos en su concepción básica, sin embrague, para reducir el número de piezas en fricción. Sin embargo, recibe ligeras mejoras al objeto de lograr cambios más rápidos y fluidos, así como de limitar las vibraciones y el ruido del motor. Se introduce además una nueva palanca electrónica (e-shifter) con ergonomía y precisión optimizadas.

Esta nueva motorización full hybrid E-Tech de 160 CV lleva aparejada una mayor capacidad de remolque: de 1.000 kilos, por los 750 anteriores.

El Captur híbrido de 160 caballos se pone a la venta desde 26.726 euros en acabado Evolution, mientras que el Symbioz arranca en 30.019 euros.

Hibridación ligera en el Symbioz

Además de estrenar motor híbrido (convencional), el Symbioz dispondrá también a partir de ahora de una nueva versión mild hybrid de 140 CV que será la de acceso a su gama. Esta cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,3 litros turboalimentado y provisto de inyección directa. Dotada de una caja de cambios manual de seis velocidades, esta variante aspira a un excelente equilibrio entre rendimiento y economía de combustible.

Su sistema de impulsión está asistido por un alternador-arrancador y una batería de iones de litio de 12 V. El Symbioz equipado con esta tecnología desarrolla un par máximo de 260 Nm, disponible entre las 1.750 y las 3.500 rpm, y presenta un consumo mixto desde 5,9 l/100 km, con unas emisiones de CO2 que parten de los 134 g/km. Su precio, en el mismo acabado Evolution antes mencionado, es de 27.523 euros.

Etiquetas
stats
OSZAR »