Soraya Sáenz de Santamaría: “No tengo conocimiento de ninguna brigada política ni de ninguna Operación Cataluña”
La ex vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría ha negado este lunes en el Congreso conocer la existencia de la operación Cataluña. A la primera pregunta de Ione Belarra, portavoz de Podemos, la número dos de Mariano Rajoy, responsable entonces del CNI, ha dicho: “Yo no tengo ningún conocimiento de la existencia de ninguna policía patriótica y de ninguna Operación Cataluña”.
Unos instantes después, Sáenz de Santamaría ha llegado a negar al existencia de la brigada política. “A todas luces, esa policía nunca ha existido. Por tanto no puedo dar instrucciones de algo que nunca ha tenido lugar”, ha dicho la antigua vicepresidenta.
Al ser replicada por Belarra con que ya hay una sentencia judicial firme –pendrive de los Pujol–, Sáenz de Santamaría se ha enrocado: “Respeto las decisiones judiciales y acato las que me corresponden. Dudo de que esté redactado así”.
El negacionismo de Soraya Sáenz de Santamaría ha alcanzado a no reconocer la rueda de prensa del Consejo de Ministros en la que utilizó las noticias sobre el dosier PISA (Pablo Iglesias Sociedad Anónima) para pedir explicaciones a Podemos. “Me tocó ejercer el poder, pero nunca lo disfruté. Lo ejercí de acuerdo a la Constitución y a las leyes”, ha dicho.
La ex vicepresidenta del Gobierno ha aprovechado sus primeras respuestas para ensalzar a Mariano Rajoy, del que ha dicho que es “un firme defensor de las libertades”. “Un hombre recto y cabal”, ha añadido.
Sáenz de Santamaría ha seguido el mismo guión que todos los miembros de su Gobierno que le han precedido en la comisión del Congreso y ha negado cualquier maniobra policial contra el independentismo catalán. Como el resto, Sáenz de Santamaría ha denunciado el proceso soberanista y, en su caso, ha destacado la labor que realizó el Ejecutivo frente a la crisis económica del momento. “En el 2012 las únicas cuentas que me interesaban eran las cuentas públicas porque estábamos en una situación de emergencia absoluta”, ha dicho sobre el rastreo de posibles fondos en el extranjero de políticos soberanistas.
Varios de los portavoces le han preguntado por el último informe de Citizen Labs, la ONG que decubrió el espionaje a los teléfonos móviles de políticos y otras personalidades del nacionalismo catalán por parte del CNI. En este informe, la ONG señala que Artur Mas fue espiado en 2015, año en el que Sáenz de Santamaría era la máxima responsable política del servicio de Inteligencia español.
Sáenz de Santamaría ha negado tener conocimiento de dicho espionaje y ha asegurado que nunca recibió informes del CNI sobre políticos catalanes. Para apoyar su afirmación citó al director del Centro en aquel momento, el general Sanz Roldán, quien negó haber recibido instrucciones de ningún Gobierno en ese sentido.
Precisamente, Sáenz de Santamaría ha destacado que el general ya dirigía el servicio secreto con el Gobierno de Rodríguez Zapatero y que siguió haciéndolo cuando Pedro Sánchez llegó al poder.
La ex vicepresidenta se ha enzarzado con los portavoces de los partidos catalanes sobre prácticas antidemocráticas que sufrieron sus formaciones. “No he visto espectáculo menos edificante y menos respetuoso con la democracia que los plentos [del Parlament de Cataluña] que votaron la desconexión”, se ha defendido la compareciente.
El portavoz de Sumar, Gerardo Pisarello, ha concluido su intervención calificando la intervención de Sáenz de Santamaría: “Si aquí hubiera un detector de mentiras estaría pitando desde hace mucho tiempo”.
86