Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno afronta otra votación límite para el plan antiaranceles sin el PP
Traiciones e intrigas antes del cónclave que elegirá al nuevo Papa
Opinión - Objetivo: sembrar el caos. Por Esther Palomera

Israel amenaza con avanzar sobre Gaza, mientras bombardea Yemen

Un campamento de desplazados levantado en Ciudad de Gaza, el 1 de mayo de 2025.

Francesca Cicardi

5 de mayo de 2025 09:27 h

12

El gabinete de seguridad del Gobierno de Benjamín Netanyahu ha aprobado en la madrugada del lunes la intensificación de las operaciones militares contra la Franja de Gaza. Netanyahu ha informado este lunes de que el Gabinete “ha decidido una operación con fuerza en Gaza” y ha asegurado que los soldados no se retirarán del territorio que tomen en la nueva operación. En esta misma línea, el ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha asegurado: “Estamos ocupando Gaza para quedarnos”. Por último, el primer ministro ha asegurado que “la población sera desplazada por su propia protección”.

El periódico opositor Haaretz explica que el objetivo de intensificar la actividad militar es “aumentar la presión sobre Hamás” y hacer que el grupo palestino “muestre flexibilidad” en las negociaciones indirectas con Israel y acuerde dejar en libertad a más rehenes israelíes de los que permanecen retenidos en el enclave desde el 7 de octubre de 2023 (59 personas, de las cuales, más de la mitad estarían muertas).

Mientras, el medio Ynet señala que la decisión ha sido adoptada a pesar de las advertencias del jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, sobre el riesgo que pueden conllevar los combates para esos rehenes.

Una fuente oficial detalla a Haaretz que Netanyahu ha explicado en la reunión del gabinete que el plan actual es diferente al que se ha aplicado anteriormente y que no se basa en atacar la Franja por aire o por tierra, sino en “ocupar el territorio y mantener la presencia israelí en Gaza”. Según esa fuente, Netanyahu se ha mostrado convencido de que es un “buen plan porque puede lograr los objetivos de derrotar a Hamás y el regreso de los rehenes”.

Además, el gabinete de seguridad ha aprobado un plan futuro para distribuir la ayuda humanitaria en Gaza a través de empresas privadas, en lugar que por parte de las agencias de Naciones Unidas u otras organizaciones internacionales. Ynet subraya que aún no ha adoptado una decisión definitiva porque al plan se opone el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, uno de los más radicales del Ejecutivo que ha rechazado en todo momento negociar con Hamás y detener la guerra. Según ese medio, Ben-Gvir ha dicho que no entiende que haya que distribuir ayuda en la Franja: “Hay comida suficiente. Los almacenes de Hamás deberían ser bombardeados”.

Se acaban de cumplir dos meses desde que Israel decidió prohibir la entrada de la ayuda humanitaria y cualquier otro bien o producto en el enclave palestino, con el supuesto objetivo de ejercer presión sobre Hamás. El bloqueo absoluto ha disparado las carencias ya enormes de la población gazatí, que depende de la asistencia internacional para sobrevivir, y el hambre se ha expandido a medida que han ido disminuyendo las reservas de comida que fueron almacenadas durante la tregua entre finales de enero y el 2 de marzo pasado.

Desde la ONU han rechazado el plan para distruibuir la ayuda a través de centros gestionados por las autoridades israelíes, “bajo las condiciones fijadas por el Ejército israelí”, que “implicará que gran parte de Gaza, incluyendo a las personas con menor movilidad y más vulnerables, seguirá sin suministros”.

En un comunicado, todas las agencias de Naciones Unidas y las ONG que operan en Palestina han denunciado que “contraviene principios humanitarios fundamentales y parece diseñado para reforzar el control sobre los artículos esenciales como táctica de presión, como parte de una estrategia militar. Es peligroso, ya que obliga a la población civil a desplazarse a zonas militarizadas para recoger raciones, lo que pone en peligro la vida, incluso de los trabajadores humanitarios, a la vez que afianza aún más el desplazamiento forzado”.

Según Haaretz, el Gobierno israelí también ha decidido que no se establezca un comité de investigación oficial sobre los ataques del 7 de octubre de 2023 que Hamás lanzó contra el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas y secuestrando a más de 250, en medio de la falta de respuesta o la respuesta tardía de las fuerzas armadas y de seguridad israelíes. No es la primera vez que el Ejecutivo rechaza la posibilidad de una investigación, evitando así asumir responsabilidades políticas respecto al mayor ataque contra sus ciudadanos en décadas.

Israel lleva a cabo ataques en Yemen

El Ejército israelí ha llevado a cabo este lunes un ataque sobre el puerto yemení de Al Hudeida, según informan fuentes oficiales israelíes a EFE. Axios cita a una fuente israelí que dice que los bombardeos se han coordinado con EEUU, pero que las fuerzas estadounidenses no han participado activamente, mientras que una fuente estadounidense ha confirmado al mismo medio que Israel ha notifificado a Washington con antelación el ataque.

Los ataques se producen después de que un misil hutí consiguiera penetrar las defensas aéreas de Israel el domingo y cayera junto al aeropuerto internacional Ben Gurion, el principal del país, causando heridas leves a varias personas. Es la primera vez que Israel ataca Yemen desde su vuelta a la ofensiva en Gaza el pasado 18 de marzo. Netanyahu anunció este domingo que Israel respondería al ataque hutí “en el momento y lugar” que eligiera, y también “a sus amos terroristas iraníes”.

Los rebeldes hutíes de Yemen, que han estado lanzando misiles contra Israel en respuesta a la ofensiva contra la Franja de Gaza, han amenazado con ampliar sus ataques contra los aeropuertos israelíes y han pedido a las aerolíneas internacionales que anulen sus vuelos a ese destino “para preservar la seguridad de sus aviones y sus clientes”.

Etiquetas
stats
OSZAR »