Artur Mas fue el primer espiado con Pegasus en España cuando era president en 2015, según Citizen Lab

Artur Mas fue el primer político espiado con Pegasus en España, según un reciente informe de Citizen Lab desvelado por Rac1. El móvil del expresident estuvo infectado con el programa espía al menos desde julio de 2015, cuando todavía era president de la Generalitat, y hasta mayo de 2020.
El expresident ya aparecía en 2022 en el informe del grupo de expertos en ciberseguridad Citizen Lab que destapó que unos de 65 políticos y activistas vinculados al procés habían sido investigados. Lo que se ha conocido ahora es que el teléfono móvil de Mas recibió 32 infecciones coincidiendo con eventos o reuniones políticas importantes del político catalán.
La noticia ha trascendido el día que Mas y la exvicepresidenta del Gobierno central Soraya Sáenz de Santamaría comparecen en la comisión del Congreso que investiga la operación Catalunya. Sáenz de Santamaría fue la máxima responsable del CNI entre 2011 y 2018.
Mas recibió las primeras infecciones en su dispositivo móvil en julio del 2015, cuando todavía era presidente de la Generalitat. La primera, el 14 de julio, fue el día en que CDC y ERC llegaron a un acuerdo por la lista conjunta JxSí en las elecciones catalanas. Así, Mas fue víctima del primer ataque documentado en España.
Luego se fueron sucediendo las infecciones en el móvil en días clave como el 3 de agosto de 2015, cuando anunció la fecha de las elecciones del 27 de septiembre de 2015; el mismo día de las elecciones; el 4 de julio de 2016, cuando se reunió en privado con el ya president de la Generalitat Carles Puigdemont; y en febrero del 2020 coincidiendo con otro encuentro con Puigdemont, esta vez en Waterloo.
3