Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno afronta otra votación límite para el plan antiaranceles sin el PP
Traiciones e intrigas antes del cónclave que elegirá al nuevo Papa
Opinión - Objetivo: sembrar el caos. Por Esther Palomera

El director de la Policía Municipal de Madrid, en la picota por el atropello de una niña con su coche durante el apagón

Pablo Enrique Rodríguez, junto al alcalde Almeida durante un acto de la Policía Municipal en el año 2022

Somos Madrid

5 de mayo de 2025 10:38 h

17

Uno de los principales cargos en la seguridad de la ciudad de Madrid está en cuestión desde este puente debido a un atropello que tuvo lugar el día del apagón. Sucedió en el paseo de Extremadura, donde el coche en el que viajaba el director de la Policía Municipal de Madrid, Pablo Enrique Rodríguez, arrolló a una niña de diez años, causándole importantes lesiones en las piernas.

Los hechos los desveló el diario El País el pasado jueves, al publicar que el Ayuntamiento estaba ocultando los detalles de este suceso. “Ha habido menos accidentes de tráfico que un día normal”, había dicho el alcalde Almeida el pasado martes sobre la jornada del apagón, pero el accidente de su director general de la Policía no apareció en los archivos municipales. El parte del Samur, además, se recogió que las lesiones que sufrió la niña se produjeron “a baja velocidad”.

Sin embargo, la menor afectada no puede caminar porque tiene roto el tobillo de la pierna derecha y también está afectada la rodilla izquierda, todavía inflamada y en la que no se descarta otra rotura. La lesión se produjo cuando cruzaba con su madre el paseo en el barrio de Puerta del Ángel, por un lugar en el entorno de un paso de cebra que todavía no se ha especificado. En ese momento los semáforos ya no circulaban y, según el relato de varios testigos a El País, no había agentes regulando el tráfico y los peatones atravesaban de un lado a otro por donde podían.

Hasta el momento, el alcalde Almeida no se ha pronunciado sobre los hechos. Tampoco su vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, responsable última de los servicios de emergencias municipales. Lo único que se conoce es que los detalles del accidente no fueron incorporados durante el puente al archivo del Ayuntamiento que registra este tipo de sucesos. Y tampoco hay constancia de que se hiciera control de alcoholemia al chófer del vehículo, un inspector que acompañaba en esta labor al director de la Policía. Según el protocolo actual de este cuerpo, es obligatorio practicar la prueba en incidentes de este tipo.

El atropello fue minimizado en primera instancia por el director de la Policía Municipal, según relata este lunes El Mundo. Acorde con sus informaciones, Rodríguez ocultó el arrollamiento en horas posteriores al suceso y luego intentó minimizarlo, asegurando que fue la menor quien se cayó al cruzar y colisionó contra el coche policial.

La oposición lleva varios días criticando esta actuación, especialmente Más Madrid. “El Ayuntamiento ha tratado de ocultar el accidente. Almeida todavía no ha dado explicaciones y sigue protegiendo a un alto cargo indigno”, denunciaba Rita Maestre durante el puente. La portavoz del principal partido de la oposición elevaba el tono de la crítica este lunes y reclamaba en redes sociales la dimisión de la vicealcaldesa, explicando que el cese del director “ya llega tarde”. También ha llamado a Sanz “principal encubridora” del suceso.

Por su parte, la portavoz del PSOE municipal, Reyes Maroto, advertía durante el fin de semana que “no vamos a parar hasta conocer la verdad y depurar responsabilidades” y este lunes exigía ya la dimisión del direcctor porque “supone un lastre para la reputación del Cuerpo de Policía”. Y, en el caso de que dediciera no dimitir, exige que sea la vicealcaldesa que lo cese.

Almeida descarta el cese

Pese a estas peticiones, el alcalde de Madrid ha dedicido de momento mantener a su director de la Policía Municipal investigado por el atropello de la niña y pide esperar a reunir “toda la documentación” dentro del plazo legalmente establecido, que es de diez días después de haberse producido el suceso.

En este plazo, que acaba el jueves, Almeida confía en reunir la información “que aclare lo que ha sucedido”. “Se está cumpliendo todo el proceso administrativo que corresponde en estos casos”. ha asegurado a la vez que acusaba a los grupos de la izquierda de “alimentar” teorías que ponen “en duda” el “honor” de los agentes, informa Europa Press.

“Esperemos a la documentación oficial tanto de Policía Municipal como de Samur para esclarecer exactamente que es lo que sucedió el lunes pasado”, ha expresado Almeida. Además, ha confirmado que la vicealcaldesa ya ha hablado con el director de la Policía Local, Pablo Enrique Rodríguez, para tratar de aclarar la situación.

Aún así, Almeida ha confirmado que “si se ha incumplido alguna directriz” por parte de los policías relacionados, “por supuesto” que el Ayuntamiento hará cumplir esa directriz“ y ha llamado a ”que nadie tenga la más mínima duda“.

Etiquetas
stats
OSZAR »