Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno afronta otra votación límite para el plan antiaranceles sin el PP
Traiciones e intrigas antes del cónclave que elegirá al nuevo Papa
Opinión - Objetivo: sembrar el caos. Por Esther Palomera

Día del Trabajador Sénior, la reivindicación necesaria de más de 839.000 personas

Maestra

Azahara García

En España, según datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este 28 de abril, uno de cada tres parados tiene más de 50 años, al igual que el 54% de los desempleados de larga duración —es decir, 12 meses o más—. Además, el desempleo a partir de los 50 años afecta con más intensidad a las mujeres (55,57%) que a los hombres (44,42%). Por eso, este 30 de abril en el día del Trabajador Sénior, Fundación Endesa y Fundación máshumano, a través de su programa SAVIA, busca dar visibilidad al valor del talento de los profesionales mayores de 50 años y hacer frente al edadismo laboral.

“Los datos muestran que el desempleo sénior se ha mantenido prácticamente estancado”, ha explicado Elsa Novo de Miguel, responsable de Empleo y Emprendimiento Verde en Fundación Endesa, quien añade: “Entre 2021 y 2025, el porcentaje de personas mayores de 50 años en situación de desempleo ha oscilado entre el 29 % y el 30 % del total, lo que significa que uno de cada tres personas en paro en España sigue siendo sénior.” Atendiendo a esta problemática, el programa SAVIA, también liderado por Fundación Endesa en colaboración con Fundación mashumano, busca promover un necesario cambio cultural sobre un colectivo que, según datos de la última EPA, afecta a más de 839.000 profesionales mayores de 50 años que han sido desvinculados prematuramente de sus trabajos. De ahí que el Día del Trabajador Sénior se haya convertido en la reivindicación necesaria de esas personas desempleadas, pero capaces e ilusionadas. Y, además también, del resto de la sociedad, que no puede permitirse tener al margen ni prescindir de todo ese talento.

Por eso, este 30 de abril lanzan la iniciativa 50 razones o más, que recoge testimonios de destacadas personalidades y profesionales de más de 50 años, como el actor Enrique Villén, el conferencista Víctor Küppers, la Catedrática del IESE Nuria Chinchilla, la periodista Bárbara Ruiz o el cantante de Fórmula V, Paco Pastor, que llaman a firmar el manifiesto para poner en valor el talento y la contribución de los profesionales sénior. “La edad no nos resta. La edad nos respalda con experiencia, criterio y sentido común. Somos presente y también somos futuro”, afirma Marta Torner, diseñadora gráfica de 51 años.

“Queríamos que fueran los propios sénior quienes lideraran el mensaje”, explica Novo de Miguel que reivindica el importante papel que estos trabajadores deben tener en el sistema laboral. “Con 50 razones o más… queremos demostrar que este colectivo tiene mucho que decir, muchas razones para seguir y mucho que aportar. También queremos pedir a la sociedad que les escuche y que se las reconozca, porque no podemos dejar fuera del sistema a quienes han sido y siguen siendo clave para construirlo”, señala Novo de Miguel. 

La importancia del talento sénior 

La iniciativa para que el 30 de abril fuera proclamado el Día del Trabajador Sénior comenzó en 2021 con el objetivo de poner fin a la discriminación laboral por razón de edad, fenómeno que se conoce como edadismo y que es la tercera causa de discriminación en el mundo, según la OMS (Organización Mundial de la Salud). Así nació el lema Para los que llegamos primero, nuestro día será antes, haciendo referencia a celebrar el Día del Trabajador Sénior precisamente 24 horas antes que el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. El mensaje es claro: los profesionales sénior fueron los primeros en llegar al mercado laboral y no se debe permitir que se prescinda de su necesario talento.

Así pues, por quinto año consecutivo, SAVIA, junto con Fundación Endesa y Fundación máshumano, impulsan de nuevo este día que, desde 2021, ha recibido el apoyo de más de 6.000 personas que han querido unirse a esta iniciativa firmando el manifiesto, entre los que se encuentran rostros conocidos como los de Maribel Verdú, Miguel Rellán, Gloria Lomana, María Benjumea o Carlos Iglesias, entre otros. Todos han querido reivindicar a estos trabajadores sobrados de experiencia que pueden aportar tantísimo en el mercado laboral. Esta visión del talento sénior la recoge, por ejemplo, Pedro Montañés, divulgador de inteligencia artificial de 61 años, que señala que los sénior “hemos vivido la revolución digital desde dentro. Hoy somos la generación más capacitada para incorporar la inteligencia artificial en nuestro ámbito profesional.” Una perspectiva que reivindica la importancia de la experiencia en un entorno cada vez más tecnológico y cambiante.

Desde SAVIA se busca que diferentes empresas, organizaciones y personas se sumen y apoyen esta campaña para luchar contra la discriminación laboral por razones de edad y para reconocer la invaluable contribución de los profesionales mayores de 50 a la sociedad y al mercado de trabajo. Al final se trata de sumar talento, y es que, como aporta Marta Omedes, comercial administrativa de 52 años, “el talento senior, en combinación con perfiles más jóvenes, es la simbiosis perfecta”.

Etiquetas
stats
OSZAR »