Las lecciones de la DANA aprendidas en la cooperativa Consum: “Con alerta roja, vamos a cerrar tiendas y plataformas”

La cooperativa Consum ha decidido, tras la “severa afectación” que sufrió a consecuencia de la DANA del pasado 29 de octubre, cerrar sus instalaciones en caso de alerta roja meteorológica. “Nos arriesgamos a que haya alertas rojas por precaución, pero así los clientes no salen de casa”, ha afirmado Antonio Rodríguez Lázaro, director general de Consum, durante la presentación de los resultados de la cooperativa coincidiendo con su medio siglo de trayectoria. “Cuando haya alerta roja vamos a cerrar las instalaciones en previsión de evitar que pasen estas cosas, porque ha sido muy dramatico para nuestro personal”, ha anunciado Rodríguez Lázaro.
La cooperativa, con una importante implantación en las zonas arrasadas por la barrancada, sufrió la DANA en 69 de sus tiendas y registró 40 millones de euros en daños. Además, 1.500 de sus trabajadores fueron afectados. “Nuestro origen es la zona de la DANA”, ha recordado Antonio Rodríguez Lázaro.
El director general de Consum también ha detallado la inversión de 35 millones en materia de reconstrucción, un esfuerzo “enorme” y “titánico”, según ha dicho. Prácticamente todas las tiendas afectadas han sido reabiertas, “sin cambios” en su diseño. La cooperativa confía en que “los poderes públicos arreglen y mejoren las infraestructuras” de la zona para evitar nuevas inundaciones.
“La DANA es una catástrofe que nadie se esperaba, porque además en la zona no llovía”, ha dicho Antonio Rodríguez Lázaro, quien considera que la emergencia era “difícil de gestionar”.

El director general ha detallado las medidas en materia de acción social con los afectados de la DANA, con donaciones de alimentos a residencias de personas mayores y de menores, atención directa a varios ayuntamientos y aprovisionamiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La cooperativa también colaboró con la ONG del chef José Andrés y con la Federación de Bancos de Alimentos.
Superada esa primera fase, Consum prestó ayuda en materia de productos de limpieza e higiene a los ayuntamientos que así se lo solicitaron. También estableció un plan de donaciones a fondo perdido a los 1.500 trabajadores afectados por la DANA, además de una línea de crédito con préstamos a interés cero, avales de la cooperativa y un plazo de cinco años para su devolución.
Por otro lado, el director general de Consum también ha asegurado que el apagón del pasado 28 de abril tuvo un coste para la cooperativa estimado en “tres o cuatro millones en productos”. Rodríguez Lázaro, eso sí, ha defendido la respuesta de la cooperativa ante el apagón eléctrico que afectó a toda la Península ibérica. “La cadena logística española demostró en la pandemia que es superresistente”, ha dicho.
0