La cooperativa Consum cumple 50 años con una facturación de 4.707 millones

La cooperativa Consum celebra los 50 años de trayectoria, en un ejercicio condicionado por la “severa afectación” por la DANA y en el que ha alcanzado una facturación de 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más que el año anterior, y unos beneficios de 108,7 millones. Antonio Rodríguez Lázaro, director general de Consum, ha destacado que la cooperativa se sitúa en el sexto puesto del ranking nacional de empresas de distribución por superficie, además de la política de conciliación de sus 28.000 socios y trabajadores. La cooperativa ha aumentado su cuota de mercado en 0,1 puntos hasta el 4,7% del mercado nacional, mientras que su cuota de mercado por ventas en su área de influencia se sitúa en el 13,45%.
El director general de Consum ha destacado el crecimiento en productos frescos (el doble de la media de lo que crece Consum). La cooperativa pretende abrir 53 nuevos supermercados, incluyendo las reformas y ampliaciones. Consum creó este ejercicio 653 nuevos empleos (un 3% más respecto al año anterior), en un contexto económico “complejo” y con un 96,6% de la plantilla fija y socia.
La cooperativa, con 4,9 millones de socios y clientes, ofrece una remuneración media al personal operativo de 1.998 euros. Los datos consolidan a Consum como la cooperativa con más socios consumidores en España, según ha dicho Rodríguez Lázaro.
El director general de Consum ha destacado la apuesta de la cooperativa por el producto local (con un 98,5 % de compras a proveedores nacionales) y la media de pago a proveedores de 40 días.
Consum anotó unas inversiones de 232,9 millones de euros, destinadas en gran medida a la apertura de 59 nuevos supermercados (15 de Consum y 44 de Charter), además de la ampliación y reforma de 16 tiendas.
También incluyó una partida de 26,9 millones para innovación, con proyectos de expansión logística como la compra de terrenos en Antequera (Málaga) y Noblejas (Toledo), “para garantizar el crecimiento futuro de la cooperativa hacia el centro y el sur”, además del proyecto de almacén centralizado de pedidos 'online' de València y su área metropolitana.
La cooperativa cuenta con una red comercial formada por un total de 977 establecimientos, ubicados en la Comunitat Valenciana, Catalunya, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón.
En materia de economía circular, la cooperativa trabaja en dos líneas: la ecoeficiencia en el consumo de materiales y la recogida selectiva y valorización de los residuos generados. La iniciativa más destacada, ha explicado Rodríguez Lázaro, es la mejora de las bolsas de plástico, que han pasado a ser el 100% recicladas en toda la red comercial.
0