La iglesia inspirada en el Panteón de Roma que tiene una de las cúpulas más grandes de Europa

El 29 de julio de 2018, el Papa Francisco firmó un decreto por el que una iglesia de Malta fue elevada al estatus de basílica menor, en concreto hablamos de la Basílica Santuario de la Asunción de Nuestra Señora en Mosta, que es conocida por albergar una de las cúpulas más grandes de Europa.
La tercera cúpula más grande de Europa
En concreto, en la Basílica Santuario de la Asunción de Nuestra Señora, también conocida como Rotunda de Mosta, tiene la tercera cúpula más grande de Europa con un diámetro interior de 37,2 metros, y que se construyó inspirada en el Panteón de Agripa de Roma.

La iglesia parroquial de Mosta es uno de los atractivos turísticos de esta ciudad de la isla de Malta, en la conocida como Rotunda de Santa María, construida en el siglo XIX con un estilo renacentista que imitó desde la anterior construcción eclesiástica que estaba en el mismo sitio.
Construida sobre una iglesia renacentista
Así, en casi tres décadas de construcción, la Basílica de Mosta fue diseñada por el arquitecto Giorgio Grognet de Vassé, que se basó en el anterior estilo de la iglesia renacentista de Tommaso Dingli, del siglo XVII.
En el interior de la iglesia de la rotonda de Mosta, de más de 56 metros de altura se encuentran frescos y arquitecturas características locales, mientras en su exterior está ubicada en una plaza que es un punto de encuentro para la ciudad, que se convierte en lugar de eventos culturales y religiosos.

El 15 de agosto tiene lugar el evento más importante, la fiesta de la Asunción de la Virgen María, de gran relevancia en la isla de Malta, y se realizan desfiles y procesiones de temática religiosa.
La basílica de Malta que venera a una bomba
La Basílica Santuario de la Asunción de Nuestra Señora no solo es conocida por su cúpula con la emula al Panteón de Roma, sino que también lo es por ser venerar a una bomba de la Segunda Guerra Mundial que no explotó en su interior.
Estos hechos sucedieron el 9 de abril de 1942, cuando una bomba alemana perforó la famosa cúpula y cayó en el interior en el momento en el que más de 300 personas estaban en misa, pero al no explotar se consideró como un milagro, por lo que se expone una réplica del proyectil como testimonio.
0