De hermanos a rivales: el duelo 'La familia de la tele' vs. Jorge Javier Vázquez que acapara el foco en la tarde televisiva

Jorge Javier Vázquez junto a sus 'hermanos' de 'Sálvame', ahora en 'La familia de la tele'

Laura Pérez

Tras volver a posponer su 'gran desfile' en La 1, esta vez por el apagón nacional sufrido este lunes, La familia de la tele arranca oficialmente sus emisiones este lunes 5 de mayo -si nada lo impide- con su desembarco en RTVE. Un estreno que supondrá la consecución del objetivo de los rostros de Sálvame de seguir vivos en otra gran cadena tras su cancelación en Telecinco, y que dará inicio a una competencia de lo más poética entre profesionales de la televisión que 'siempre' han ido de la mano. 

Durante 14 años, las vidas (televisivas) de Jorge Javier Vázquez, María Patiño, Belén Esteban, Lydia Lozano y Kiko Matamoros, entre otros, confluyeron un mismo universo que parecía inquebrantable, y que fue la columna vertebral de un modelo de televisión y de un grupo de comunicación que alcanzó el éxito de su mano. Un mundo con sus luces y sus sombras que se rompió en junio de 2023, cuando Mediaset tomó la decisión de cancelar la marca de La Fábrica de la Tele, y que resucita ahora a lo grande -tras su etapa en Ni que fuéramos Shhh- con su mismo espíritu en una RTVE que está dispuesta a recuperar el entretenimiento más desenfadado para su franja de tarde.

Cuando el barco de Sálvame se hundió (o fue hundido), el único que pudo quedarse en tierra firme fue su capitán Jorge Javier, que tenía contrato de cadena con Telecinco y que aunque por momentos fue defenestrado quedándose sin programas, resurgió cual Ave Fénix hasta volver a erigirse como el presentador estrella del canal. En esa travesía, sus marineros buscaron rescate en otros puertos: primero en Netflix, con la breve estancia de Sálvese quien pueda, y a posteriori en Canal Quickie y Ten, donde pudieron mantener vivo su proyecto hasta que llegase su gran oportunidad de volver, esta vez, en la televisión de todos.

La historia de la llegada de Sálvame a RTVE ya la hemos analizado y contado, con la apuesta del presidente de la Corporación José Pablo López y del director de TVE Sergio Calderón -que en el último año ha formado parte de la familia de Fabricantes, ahora La Osa Producciones- por este modelo de entretenimiento para La 1. Donde queremos poner el foco en esta ocasión es en una de las curiosidades televisivas derivadas de todo esto: que a partir de ahora, quienes fueron 'hermanos' serán rivales por conseguir el botín más preciado de todo aquel que se dedica a la televisión, que no es otro que el cariño del público y el liderazgo en audiencias.

Ganar a Jorge Javier, el objetivo de 'La familia de la tele'

En toda la promoción de La familia de la tele ha habido una máxima que muchos de sus miembros han repetido al ser preguntados por ello: “Vamos a ganar a Jorge Javier”. Objetivo evidente si su ambición como programa es liderar la tarde televisiva, y que por motivos obvios añade un componente más de morbo al ya de por sí llamativo estreno de los ex de Sálvame en una cadena pública como La 1.

Siempre manteniendo las buenas palabras hacia su excompañero, ahora al frente de El diario de Jorge, tanto Belén Esteban como María Patiño o Kiko Matamoros se han pronunciado sobre esta 'carambola' del destino de competir desde ahora con quien era su líder y capitán hace menos de dos años. Más al margen se han mantenido los otros presentadores Inés Hernand y Aitor Albizua, aunque su meta de ser la oferta líder de la franja es la misma.

En su entrevista con verTele, publicada el pasado lunes 28, 'La Patrona' comentaba: “Me pone competir contra Jorge Javier”. Palabras similares a las que pronunció hace dos semanas en La Revuelta junto a Patiño, donde ambas se mostraron convencidas de que el público que las ha echado de menos durante todo este tiempo estará de su parte: “Vamos a ganar”. “Hablo con él y me ha dicho que me relaje”, llegó a admitir la expresentadora de Socialité, también en una charla con este portal.

Del mismo modo habló Kiko Matamoros con verTele, donde dijo que “esperaba” ganar a su excompañero, y argumentó su firme convicción de que van a conseguirlo: “A Jorge le tengo un respeto y una admiración tremenda, me parece el mejor en lo suyo con muchísima diferencia y es brillantísimo, pero hay un dato muy esperanzador y es que está haciendo récord ahora con El diario de Jorge. Me alegro muchísimo por él, pero esto quiere decir que había un público que nos veía a nosotros y al desaparecer Ni que fuéramos han subido las audiencias de la tarde en Telecinco y en Antena 3. Y creo que ese público que nos veía en Ten, y otro más que no sabía ni que existíamos ni dónde encontrarnos, es nuestro”.

Por otro lado, en distintas entrevistas, tanto Lydia Lozano como Chelo García-Cortés han sido más cautas respecto a esta rivalidad, elogiando por igual al presentador de Mediaset. “Me alegro muchísimo por él, de que está haciendo muy buenas audiencias. Yo creo que la tarta se puede repartir muy bien”, ha afirmado la primera a El Televisero, de manera similar a la segunda: “Yo creo que todos tenemos cabida, él está haciendo un tipo de programa y nosotros vamos a hacer otro”.

En esa ecuación también ha entrado por momentos Y ahora Sonsoles, el otro magacín de la tarde contra el que competirán en gran parte de su tramo principal (de 18:30 a 20:30h) y que está liderado precisamente por otra profesional con la que en el pasado compartieron cadena, Sonsoles Ónega. Sin embargo, el foco tanto para sus protagonistas como para el público y la prensa está donde está.

Una competencia 'morbosa' a la que Jorge Javier resta importancia

Al otro lado de este 'ring' televisivo encontramos al mismo Jorge Javier, que una vez se recuperó de su baja y regresó a la pantalla, ya finalizado Sálvame, se puso el traje de funcionario con la misión de conseguir grandes resultados para su cadena. En esta última etapa le hemos visto acometer sus encargos habituales -los realities Gran Hermano y Supervivientes, además del retorno de Hay una cosa que te quiero decir- y también dos formatos nuevos que han tenido un resultado dispar. El primero, Cuentos Chinos, duró apenas tres semanas en su intento de rivalizar con El Hormiguero. El segundo, El diario de Jorge, lleva nueve meses asentándose en la tarde y, tras un cambio horario clave, es ahora el rival a batir.

El talk show, nacido como heredero de El diario de Patricia, comenzó su andadura en Telecinco de manera tibia en audiencias como telonero de Tardear. Sin embargo, su salto al horario de 18:30 a 20:00h ha sido definitivo para que el formato despegue, coincidiendo también con el final de Ni que fuéramos Shhh, y se encuentre en su mejor momento para recibir a La familia de la tele.

Sobre esta competencia, Jorge Javier Vázquez le ha restado relevancia asegurando que “no lo vive como un enfrentamiento”: “Entiendo que para la gente haya morbo, pero para nada”, ha dicho recientemente. Sí coincide con ellos en que les desea lo mejor en esta andadura, si bien tiene claro que su etapa liderando ese modelo de televisión, con especial atención al corazón y la prensa rosa, es agua pasada. “Lo único que deseo ya es que ojalá pudiéramos convivir los dos”, ha comentado, como recogimos hace unos días.

'El diario de Jorge' recibe a su 'familia' en su mejor momento

Lo cierto es que la posición de Jorge Javier es ahora la más cómoda, puesto que tras nueve meses en pantalla está atravesando por su etapa más dulce. Su 'diario' de tarde ha conseguido asentarse en la parrilla de Telecinco, que muestra especial flaqueza en esa franja, y en los últimos tiempos está registrando sus mejores datos de cuota desde que se estrenó. 

Como hemos analizado en este otro artículo, El diario de Jorge ha alcanzado unas cifras que parecían “impensables” antes de modificar su horario, como ha reconicido el propio presentador y como demuestra este dato: hasta el cambio, el programa nunca había llegado al 10% de cuota, pero desde que se emite en su actual franja, lo ha hecho en 20 de 42 ocasiones. Y de las 20, un total de 17 han sido en el último mes, incluyendo su mayor pico hasta la fecha (12.9% el 10 de abril).

La principal competencia que se encontrará La familia de la tele en la franja se completa con Y ahora Sonsoles, que está recorriendo en las últimas semanas el camino inverso y rinde esta temporada con cifras más discretas de las habituales en Antena 3. Sea como fuere, lo cierto es que La familia de la tele tendrá que batir a personalidades de su pasado en Mediaset si quiere que su idilio con RTVE sea duradero. El resultado lo sabremos a partir del martes 6 de mayo, con los primeros datos de audiencia.

Etiquetas
stats
OSZAR »