Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La presidenta de la Federación de Municipios, del PP, utiliza sin consultar a ayuntamientos del PSPV para atacar a la CHJ

Imagen de archivo del cauce del Túria tras el paso de la DANA del pasado 29 de octubre.

Miguel Giménez

València —

1

El PSPV denuncia la “manipulación institucional” que aseguran protagoniza la presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Paqui Bartual (PP), al atribuir “falsamente” a cinco ayuntamientos socialistas la autoría, junto a dos municipios gobernados por el Partido Popular, de un requerimiento conjunto a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para exigir la limpieza del cauce del río Túria tras la DANA del pasado 29 de octubre.

La FVMP envió a la CHJ un escrito en nombre de los ayuntamientos de València, Mislata, Quart de Poblet, Manises, Paterna, Riba-roja de Túria y Xirivella. Sin embargo, los consistorios gobernados por el PSPV, cinco de los siete citados, (Mislata, Quart de Poblet, Paterna, Manises y Riba-roja) niegan haber tenido conocimiento alguno del documento y rechazan de plano haberlo respaldado.

“El uso del nombre de cinco ayuntamientos socialistas sin su consentimiento para atacar a la Confederación Hidrográfica del Júcar es una absoluta falta de decoro institucional y una manipulación inaceptable”, critica el secretario general provincial del PSPV y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa.

“Queda claro que la derecha está utilizando las instituciones para librar su particular batalla política contra la CHJ, que se ha convertido en su nuevo enemigo, cuando el verdadero enemigo de los valencianos es un Consell negligente que no da soluciones como el de Carlos Mazón”, añade el también portavoz socialista en la Diputación de Valencia.

Bielsa recalcado: “Claro que queremos ver el cauce limpio, como cualquier otro municipio afectado, pero sabemos que ya se están llevando a cabo actuaciones. Lo que no puede hacer la presidenta de la FVMP es jugar con la realidad institucional para crear falsos enfrentamientos”.

El PSPV subraya además que solo los dos municipios gobernados por el PP —València y Xirivella— han difundido el documento, lo que, en palabras de Bielsa “demuestra la instrumentalización torticera que se pretende hacer de las instituciones para desgastar a la CHJ y confrontar con el Gobierno de España”.

El PSPV exige explicaciones inmediatas por parte de la presidenta de la FVMP y reclama que se restaure la honestidad institucional en el seno de la Federación, “que no puede convertirse en una correa de transmisión del PP en su guerra contra todo lo que huela a gobierno progresista”.

El escrito reclama una actuación urgente de limpieza del cauce del Túria

El escrito remitido por la FVMP, al que ha tenido acceso elDiario.es y en la que aparecen como entidades requerentes los siete ayuntamientos mencionados, reclama una actuación urgente para la “limpieza y retirada de restos” del cauce del Túria en el tramo entre el Azud del Repartiment y la desembocadura del río tras la acumulación provocada por la DANA de restos vegetales, árboles arrastrados, lodos y residuos voluminosos que afecta “gravemente” a este tramo del cauce. Además, se exige la remisión de un “plan técnico detallado, con cronograma, medios asignados y justificación técnica de las prioridades establecidas” en el plazo máximo de quince días hábiles.

En el documento se recuerda a la Confederación que el Ayuntamiento de València remitió el pasado 28 de febrero un informe técnico en el que solicitaba la actuación “inmediata” de limpieza; la CHJ respondió declinando intervenir directamente y se “limitó a señalar que la limpieza puede ser realizada directamente por el Ayuntamiento”.

Por otra parte, en respuesta al Ayuntamiento de Xirivella, el 5 de mayo la Confederación alegaba existencia de agua permanente en el lecho del río desde la DANA y la “falta de medios materiales y la existencia de otras actuaciones más prioritarias en la cuenca”. Además, consideraba que los restos acumulados no suponían “una reducción significante de la capacidad hidráulica del cauce” y sostenía que la persistencia de vertidos de la depuradora de Quart-Benagéber “impide intervenir”.

Los municipios supuestamente firmantes, entre los que se encontrarían según el escrito los cinco gobernados por el PSPV, consideran “inaceptables” esas justificaciones y apuntan que la CHJ “no niega” su competencia sobre el mantenimiento y conservación del cauce, “limitándose a eludirla por razones presupuestarias que no eximen de su obligación legal”; que la acumulación de materiales y vegetación en el cauce “comprometen la funcionalidad hidráulica” del mismo, “como acreditan informes técnicos municipales; que el vertido desde la estación depuradora ”solo afecta a un tramo de València, en la partida de Faitanar“; que la CHJ ”reconoce haber intervenido ininterrumpidamente desde el 1 de noviembre en otros puntos de la cuenca“, lo que consideran ”evidencia una discriminación técnica injustificada“; y que la proximidad de la temporada de lluvias y el elevado nivel de riesgo ”aconsejan una actuación inmediata“ para prevenir daños.

Etiquetas
stats
OSZAR »