Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez invita a las eléctricas a presentar un plan para prolongar las nucleares
Fractura en la izquierda del Poder Judicial
Opinión – Necesitamos una empresa energética pública. Por Alberto Garzón Espinosa

La Junta confirma que la causa de la muerte de la persona enferma de ELA en Castilla y León no fue el apagón eléctrico

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez

elDiariocyl / EFE

Valladolid —
7 de mayo de 2025 11:15 h

0

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha confirmado este miércoles que el caso de la persona de ELA que falleció en la comunidad “coincidió temporalmente con el apagón” del pasado 28 de abril, pero “no tuvo nada que ver con ese apagón”.

El consejero ha explicado que la Consejería ha investigado que sucedió en ese caso, y ha concluido que no se debió al apagón. En concreto, se trata de una persona enferma de ELA que pulsó la llamada de teleasistencia y que cuando llegó el soporte vital básico ya había fallecido.

En Castilla y León hay 3.500 personas con ventilación mecánica en el domicilio, cuya batería dura entre seis y nueve horas. Además, la Junta atiende a otros 16.000 pacientes en sus domicilios con oxigenoterapia.

Durante el apagón se produjo otra muerte de otra persona con ELA, ingresada en una UCI de un hospital de la comunidad, que falleció sin que hubiera ninguna pérdida de conexión eléctrica para seguir recibiendo el tratamiento.

La Junta critica los 10 días de “apagón informativo”

El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha criticado los casi diez días de “apagón informativo” del Gobierno sobre el otro apagón, el eléctrico, por lo que a su juicio, si no es capaz de explicar el motivo del mismo “tampoco va a serlo de ofrecer soluciones”.

Carriedo ha defendido, por contra, las soluciones que ya ha puesto “encima de la mesa” la comunidad, en cuanto a que hay que “hacer inversiones en infraestructuras energéticas”, demandadas “desde hace mucho tiempo”.“Si antes eran imprescindibles, ahora además son urgentes”, ha analizado.

El también consejero de Economía y Hacienda ha incidido en que es necesario además “consolidar un mix energético, un conjunto de fuentes de energía, porque todas ellas tienen sus ventajas, pero todas tienen también sus problemas y por tanto, sumado todas las fuentes de energía, compensamos las ventajas y los inconvenientes y tenemos que tener en cuenta todas las fuentes de energía disponibles”.

Etiquetas
stats
OSZAR »