Asturias activa un comité de crisis y pide tranquilidad y unidad hasta solventar el apagón de este lunes

El apagón eléctrico que afecta este lunes a toda la España peninsular desde las 12:30 horas también ha golpeado con fuerza en Asturias, provocando parálisis en el transporte público, semáforos inutilizados y personas atrapadas en ascensores. Pese a estas incidencias, los servicios esenciales, como los sanitarios y de emergencias, continúan operativos.
Se ha activado el Plan Territorial Plancal en nivel 2 y se ha puesto en marcha un gabinete de crisis con representantes de las principales instituciones públicas. Además, entre otras medidas, se ha suspendido toda actividad lectiva hasta que se recupere la normalidad del suministro.
A media tarde han comenzado a recuperar la energeléctrica algunos concejos como Mieres, Corvera, Tapia y Castropol.
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha informado de que no se ha producido “nada grave”, aunque ha llamado a la ciudadanía a extremar la prudencia, minimizar los desplazamientos y reservar las llamadas al 112 únicamente para situaciones de verdadera necesidad. En declaraciones a TPA, Calvo explicó que se ha activado el plan de crisis y el nivel 2 del Plan de Emergencias del Principado de Asturias.
Por su parte, el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha hecho un llamamiento a la calma a través de sus redes sociales y ha asegurado que los protocolos de actuación están funcionando. “Todos estamos igual, vamos a ver cómo se va encauzando la información”, afirmó, subrayando el compromiso de ofrecer información transparente a medida que se disponga de más datos.
Barbón y Calvo, junto con la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, se han desplazado al Centro de Gestión de Crisis de La Morgal, en Llanera, para coordinar la respuesta a las incidencias registradas.
Empresas estratégicas, como ArcelorMittal, han puesto en marcha sus protocolos de emergencia, asegurando sus instalaciones al pasar a “situación segura”, desconectándose de la red de gas y deteniendo la producción.
En Oviedo, aunque el apagón no ha provocado grandes problemas de tráfico en el centro, sí ha afectado a la actividad comercial, con pagos únicamente en efectivo en mercados como el de El Fontán y el uso de velas en algunas tiendas. El corte de luz también interrumpió actos como una boda en el Ayuntamiento y el funeral en memoria del papa Francisco en la catedral.
Según Red Eléctrica, la interrupción corresponde a un “cero” en el sistema eléctrico peninsular, término que se emplea para describir un apagón generalizado. Las causas aún se investigan mientras los técnicos trabajan intensamente para restablecer el servicio lo antes posible.
1