Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Las piscinas del polideportivo Vicente del Bosque reabren después de cuatro años y una obra rodeada de polémica

La piscina principal del polideportivo Vicente del Bosque, en su reapertura el pasado fin de semana.

Somos Madrid

1 de julio de 2025 16:30 h

1

Vuelve el refresco al distrito más al norte de Madrid. Las piscinas del Centro Deportivo Municipal (CDM) Vicente del Bosque, en Fuencarral-El Pardo, están reabiertas desde el pasado fin de semana después de tres veranos consecutivos clausuradas. Los baños vuelven así a sus instalaciones cuatro años después de un cierre que llegó a convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para el Ayuntamiento.

Para celebrar el fin de la intervención, que ha requerido 4,8 millones de euros de inversión, el pasado domingo acudió al recinto el propio exfutbolista y entrenador Vicente del Bosque, uno de los máximos triunfadores de la historia del fútbol español. Le acompañaron la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; la responsable del área de Deportes, Sonia Cea y el concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo.

La actuación ha saneado el revestimiento de los dos vasos de 50 metros, habilitando una nueva sala de depuración y nuevas galerías perimetrales para el buen funcionamiento de estas instalaciones municipales. Se han subsanado los graves problemas de estanqueidad que presentaban los vasos de las piscinas, así como las importantes pérdidas de agua de las canalizaciones de depuración. También se han solventado las deficiencias estructurales de las galerías perimetrales provocadas por las humedades.

Además, la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo ha invertido más de 86.000 euros en estas instalaciones para remodelar los vestuarios, reformar el aseo conforme a la normativa de accesibilidad, instalar un sistema de llamada en caso de alarma y colocar un asiento de ducha y varias barras de apoyo, así como adecuar la instalación eléctrica.

Una reforma alargada con amenaza de privatización

La primera parte de la reforma integral del CDM Vicente del Bosque (Cibeles planea una segunda que no atañe a las piscinas en este mandato) ha sido uno de los principales escollos para el Ejecutivo de José Luis Martínez-Almeida en materia de instalaciones deportivas. La del Vicente del Bosque era la segunda piscina municipal más solicitada de la capital en 2021, según los datos del propio Consistorio. En aquel año, el último en el que estuvo operativa, se vendieron 132.020 entradas. Y después, el vacío. No abrió en 2022, 2023 ni 2024. Las obras, de hecho, no fueron aprobadas hasta julio del pasado año.

En medio del proceso el polémico exconcejal presidente de Fuencarral-El Pardo, Javier Ramírez, admitió haber mantenido contactos con el sector privado para sufragar la financiación de las reformas (abriendo la puerta a la privatización de las instalaciones). “Una empresa iba a invertir 60 millones de euros para los vecinos. Reconozco que esa iniciativa existió y la hemos rechazado porque así nos lo dijeron desde el área de Deporte del Ayuntamiento. Yo hubiese tirado para adelante”, llegó a afirmar en un pleno del distrito, haciendo patente una división en el Consistorio a cuenta de la actuación en el entorno.

Este verano, Madrid contará con las 25 piscinas municipales al aire libre abiertas, además de otras cinco cubiertas. Una situación inédita bajo el Gobierno de Almeida, aunque para materializarse queda pendiente el inicio de la actividad en la de Peñuelas (Arganzuela). Una instalación esta última que apenas ha permanecido clausurada un verano durante su reforma, frente a los tres cursos que no pudieron abrir sus puertas las piscinas del Vicente del Bosque.

Etiquetas
stats
OSZAR »