El Gobierno de Ayuso recupera el proyecto de Milla Canal para Chamberí y asegura que lo presentará este mes

Vuelve el proyecto de Milla Canal, que desde hace más de un año permanecía sin novedades después de las voces vecinales que se alzaron en su contra. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano De Paco, ha avanzado que la Comunidad de Madrid presentará este mes de julio esta iniciativa, que contempla la reforma integral de las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II.
De Paco asegura en una entrevista concedida a Europa Press que Milla Canal será un proyecto “único” que aunará cultura y deporte entre Teatros del Canal y las Cocheras de Cuatro Caminos, pasando por toda la zona de los depósitos. Una intervención que “cambiará la fisonomía” del distrito de Chamberí de la capital.
El proyecto de Milla Canal, que inicialmente se anunció incluyendo un pabellón multiusos con capacidad para 5.000 espectadores, levantó los ánimos de los vecinos chamberileros por las posibles consecuencias de ruido o molestias en una zona eminentemente residencial. Una protesta en forma de abrazo a las instalaciones del Canal frenó las aspiraciones del Gobierno de Ayuso. El consejero y presidente del Canal de Isabel II, Carlos Novillo, aseguró que no habría dicho pabellón en el proyecto.
Ahora, De Paco ha indicado sin dar más detalles que el de Milla Canal será uno de los grandes proyectos que marcarán el segundo tramo de la Legislatura en su Consejería, junto a la compra y apertura de puertas en 2027 de Velintonia, el crecimiento turístico, los grandes eventos deportivos, la gestión de los Teatros del Canal o la consolidación del Festival de la Hispanidad, cuyo país invitado en 2026 será Argentina, acaba de anunciar durante una visita a Buenos Aires.
En el plano deportivo, De Paco ha asegurado que la Comunidad también quiere ver terminado el proyecto del Estadio de Vallecas antes de concluir el presente mandato. Igualmente, ha sacado pecho por los últimos anuncios de grandes eventos deportivos, como es la llegada de la Fórmula 1 en 2026 y de la NFL a Madrid, así como la designación de la ciudad como sede del Eurobasket 2029. “Madrid se ha convertido en ese lugar que quiere atraer a los grandes eventos, pero donde todos los grandes eventos quieren venir”, ha declarado.
0