Consejos para no quedarte sin batería en tu móvil durante las vacaciones

Ya son muchos lo que han empezado las deseadas vacaciones de verano… o están a punto de hacerlo. Y que tienen claro que una de las herramientas fundamentales que no hay que perder de vista es tanto el móvil como el cargador. Ya sea para tomar fotos, para localizar los diferentes lugares a visitar con el GPS o incluso para acceder al alojamiento por el que uno se haya decantado, el móvil volverá a ser parte de nuestras vacaciones.
Pero, igual que repasamos una lista de cosas imprescindibles que debemos tener en cuenta para evitar sustos durante unos días tan esperados, no está de más recordar qué hacer para no quedarnos sin batería justo cuando queremos inmortalizar esa preciosa puesta de sol o cuando queremos llamar o entrar en una web para tratar de hacer una reserva en uno de esos restaurantes tan solicitados estos días por su inmejorable situación a pie de playa.
Uno de esos consejos más elementales que muchos expertos no se cansan de repetir es que llevemos un buen cargador. Si está bastante deteriorado, tal vez ha llegado el momento de renovarlo, precisamente antes de un largo viaje. Un mal cargador hace que perdamos tiempo, que perjudiquemos el móvil o incluso puede generar un pequeño incidente en el enchufe en el que lo coloquemos. No está de más recordar que, cuanto mejor enrollamos y doblemos el cable, más nos durará el cargador.
Un consejo quizás no tan popular es que, si podemos, es bueno para tener mucha batería en nuestro móvil cargarlo mientras que no lo usamos. Igual que en el caso del portátil u otros dispositivos. Usarlo mientras que lo cargamos nunca es beneficioso para la calidad de nuestro teléfono.
La pantalla y las aplicaciones
También hay que recordar que la pantalla es uno de los componentes de nuestros móviles que más energía consume, así que puedes ahorrar batería si reducimos el brillo o incluso si activamos el modo oscuro, ya que en las pantallas OLED eso supone tener más píxeles apagados. Además, el modo ahorro de energía evita que las aplicaciones y los procesos consuman toda la carga, lo que nos dará algunas horas más de autonomía mientras seguimos haciendo fotos y miramos los mapas.
Desactivar el bluetooth, las actualizaciones en segundo plano y las alertas automáticas es otra manera de ahorrar batería. Se trata de aplicaciones que consumen más de lo que pensamos, incluso cuando el móvil está apagado. Si nuestro dispositivo deja de intentar conectarse con los satélites (como cuando busca wifi) o si lo que consumimos lo hacemos con material ya descargado (planos, guías, etc.) evitaremos tener que conectarnos en cualquier lugar con una conexión lenta que consuma mucho.
Según Luis Miguel Manjón, experto en electrónica de consumo, “la gente quiere divertirse, estar en un concierto, de acampada o de turismo y con batería suficiente para hacer fotos o grabar vídeos. No queremos preocuparnos por buscar un enchufe. Por eso cada vez hay más gente que sale de casa con baterías externas, para no tener que estar pendiente”.
De hecho, una de las soluciones para no buscar desesperadamente un enchufe es llevar encima una batería externa, de esas que ahora podemos encontrar de diferentes tamaños y prestaciones, también es un recurso a tener en cuenta. Las hay que logran cargar nuestro móvil en pocos minutos (e incluso varios dispositivos a la vez), que podemos llevar en un bolsillo e incluso que pueden recargarse con energía solar. Si vamos al extranjero y usamos el móvil en modo roaming, se gasta también más batería, de ahí la ventaja de llevar una batería externa.
0