Colegios e institutos reabren sin clases y las universidades públicas se mantienen cerradas en Madrid tras el apagón

Todos los centros educativos de primaria y sencundaria de la Comunidad de Madrid reabren este martes 29 de abril, después del apagón nacional que este lunes afectó al desarrollo normal de la actividad lectiva. Lo harán en su horario habitual, aunque no se impartirán las clases previstas, según informó el Gobierno regional por la noche en un comunicado.
Esto significa que centros de educación infantil, colegios, institutos y otros centros educativos madrileños estarán operativos y todos sus alumnos podrán acudir en su horario habitual de funcionamiento. Sin embargo, las clases no se impartirán con normalidad.
La decisión ha sido tomada por el Ministerio del Interior, que desde esta madrugada ha asumido el mando de la Comunidad de Madrid y de otras siete regiones, en las que sus gobiernos pidieron elevar al nivel 3 la emergencia, lo que transfiere el mando único al Gobierno de España.
El cese de la actividad lectiva en los centros de primarias y secundaria ha obligado a retrasar las pruebas de conocimientos previstas pasra este martes y miércoles. Según ha informado la Comunidad de Madrid, quedan aplazadas “hasta nueva fecha”.
Por su parte, todas las universidades públicas de la región han decidido suspender la actividad lectiva y académica de este martes. Esta decisión afecta a la Universidad de Alcalá (UAH), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad Complutense (UCM), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Los seis centros universitarios se mantinen cerrados para evitar desplazamientos de los alumnos y docentes hasta que el transporte no se haya restablecido con normalidad. En el caso de la Complutense, según informó en un comunicado a última hora de la noche del lunes, la biblioteca María Zambrano se mantendrá abierta para que puedan acceder los estudiantes que lo puedan necesitar y recomiendan facilitar el acceso a los centros a aquellos docentes e investigadores que así lo requieran.
Además, en este mismo comunicado, indicaban que la presencia del Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios (Ptgas) será imprescindible para garantizar la actividad esencial de la universidad, por lo que los trabajadores han tenido que recuperar la actividad una vez que los Servicios Informáticos han conmunicado la restauración del teletrabajo esta mañana.
La Universidad Rey Juan Carlos ha acordado aplazar la votación para elegir nuevo rector prevista para este martes. Según han informado en un comunicado, la Junta Electoral Central comunicará la nueva fecha en los próximos días. Este centro universitario mantene abiertas las escuelas, las facultades y las bibliotecas, pudiéndose llevar a cabo actividades de estudio, reuniones de trabajo e investigación. Respecto a los estudiantes de prácticas externas, han informado de que deberán enviar un correo a las empresas avisando si no pueden asistir.
En cualquier caso, todas las universidades públicas irán actualizando las novedades respecto a la apertura y el restablecimiento de los serivicios a través de sus canales oficiales.
Algunos centros universitarios privados también se han sumado al cierre y cese de la actividad lectiva, es el caso de la Universidad CEU San Pablo que ha decidido mantener abiertas sus facultades pero no se impartirán clases y se cancelan todos los exámanes y prácticas previstos. De la misma manera, se suma a esta decisión la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), que abrirá pero no impartirá clases.
1