Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

València tumba el último recurso contra el tribunal de selección de la cúpula de la Policía Local y sigue con el proceso

El comisario principal jefe de la Policía Local de València, José Vicente Herrera, acompaña a la alcaldesa, Maria José Català, en una visita a la central de la Policía Local.

Laura Martínez

València —

0

El Ayuntamiento de València da carpetazo al último recurso contra el tribunal de selección de la cúpula de la Policía Local y continúa con el cuestionado proceso selectivo para renovar el cuerpo. Con el jefe ya jubilado y un nuevo dirigente con carácter temporal, el consistorio seguirá adelante con el proceso de renovación del primer escalón del cuerpo, que lleva años atrasado y cuyas fórmulas temporales han terminado en los tribunales.

La junta de gobierno local desestima este viernes el recurso de reposición interpuesto por el sindicato Comisiones Obreras, y reconoce que tampoco realizó sorteo alguno para escoger a los miembros del tribunal. En la propuesta de acuerdo, avalada por los servicios jurídicos, el servicio de empleo apunta: “El sorteo para la designación del vocal titular y su suplente de esta corporación por parte de la Mesa General de Negociación, no se llevó a término dado que para la categoría de Comisario Principal solo hay tres candidatos que reúnen los requisitos, de los cuales uno de ellos es el Comisario Principal Jefe de la Policía Local de Valencia, el cual se ha abstenido del proceso por estar relacionado en procesos judiciales con algunos de los aspirantes en el proceso, y otro Comisario Principal que se encuentra en la misma situación que el anterior, por lo que al quedar sólo un candidato no hay necesidad de acudir al sorteo y en consecuencia se nombra al único candidato posible”.

El sindicato también ha llevado el acuerdo de selección del tribunal a la Agencia Antifraude, por no haber realizado el sorteo para designar a los miembros. De este proceso tuvo que apartarse el entonces comisario principal jefe, José Vicente Herrera, al estar inmerso en un proceso judicial iniciado por varios mandos por el anterior proceso selectivo de la cúpula. Formará parte del tribunal el actual jefe, Ángel Albendín, que ejerce el cargo en comisión de servicio hasta diciembre, junto con otros comisarios principales de Alicante, Elche y Elda.

Las bases de la convocatoria de tres plazas de Comisario Principal de Policía Local se aprobaron en diciembre de 2023 y llevan años paralizadas. Ese mismo año se repitieron unas pruebas de mejora -un ascenso con carácter temporal- por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia, y estas también han terminado en los tribunales. A principios de marzo de 2025 el Ayuntamiento de València reactivó el proceso, en vísperas de la jubilación del jefe, y nombró al tribunal de selección, que debe estar compuesto por mandos del mismo rango o superior que los evaluados.

Segundo recurso desestimado

El pasado abril el Ayuntamiento ya desestimó el recurso de uno de los mandos de la Policía Local de València, un comisario principal que se vio beneficiado en el proceso anterior que está siendo investigado por dos juzgados. El comisario principal Fernando Giménez Oñate, uno de los tres que ascendió de categoría por la vía de mejora –una fórmula temporal para cubrir necesidades del cuerpo–, recurrió el nombramiento del tribunal que consolidará su plaza –o no– en las oposiciones definitivas. Cuatro comisarios llevaron al contencioso y dos a la vía penal las pruebas selectivas, acusando al jefe y otros dos mandos de beneficiar a sus afines.

En las oposiciones para Policía Local, el tribunal debe estar compuesto por miembros del mismo rango o superior y cumplir criterios de proximidad, una cuestión compleja tratándose del máximo escalón del cuerpo. La ley autonómica marca que los tribunales estarán integrados por 5 componentes (y sus respectivos suplentes) nombrados por la persona titular de la alcaldía, entre los cuales dos (y sus dos suplentes) lo son a propuesta de la AVSRE. La directora de la Agencia alegó en su escrito de respuesta que no se realizó un sorteo porque para la categoría de Comisario Principal en la bolsa solo constan 3 candidatos, por lo que no cabe acudir a esta práctica, y que incluso faltaría un comisario principal más para garantizar al suplente.

Con el acuerdo, la Junta de Gobierno local dará carpetazo a los recursos y retomará el proceso selectivo de la cúpula, totalmente partida por los procesos judiciales. De los mandos que resulten tras estas oposiciones se designará al nuevo jefe de Policía de València.

Etiquetas
stats
OSZAR »