Bernabé pone el foco en la vivienda pública en su programa para que el PSPV recupere el Ayuntamiento de València

La recién elegida secretaria general del PSPV de València, Pilar Bernabé, fía su proyecto político a la recuperación de la ciudad habitable y al problema de la vivienda en la capital. La también delegada del Gobierno en Valencia ha presentado este jueves la ponencia para el congreso de los socialistas valencianos, que se celebrará el próximo 24 de mayo, proyecto con el que aspiran a recuperar el gobierno municipal.
“Las administraciones del PP siguen sin entender la vivienda como un derecho”, ha enfatizado la dirigente socialista, que reclama a la alcaldesa de València, María José Catalá, que ejerza el derecho de tanteo para las viviendas de protección pública de pedaníascomo La Torre, afectadas por la DANA, la aplicación de la ley de vivienda y el freno a la especulacióninmobiliaria, que expulsa a los vecinos de la ciudad.
Bernabé también ha enumerado las que, a su juicio, son las grandes regresiones en la ciudad, como la entrada de tráfico en el centro, el conflicto con el túnel de Pérez Galdós o la paralizaciónde proyectos relacionados con el cambio climático. “No tiene proyecto que lleve su sello para la ciudad”, ha denunciado, apuntando que “en dos años no ha hecho nada” además de revertir proyectos o rescatar los impulsados por el PSPV en urbanismo.
Bernabé fue proclamada secretaria general el pasado 15 de abril, arropada por la secretaria general del PSPV, Diana Morant, y la hasta ahora líder socialista en la ciudad y actual eurodiputada del PSOE, Sandra Gómez. La ponencia, presentada este jueves junto a Borja Sanjuan y Rosa Domínguez y los militantes que han participado en la elaboración el documento, busca “poner las bases para la ciudad que volverá en 2027”, recuperando el proyecto político de gobierno local entre 2015 y 2023, con “proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas”. Se trata de volver a “una ciudad integradora, que acogía y no que expulsaba”.
“Vamos a devolver a los valencianos y valencianas el orgullo de decir que esta es su ciudad”, ha insistido.
En paralelo a “urespuesta decidida a la actual crisis de la vivienda”, el PSPV aboga por continuar los ejes de transformación urbana que se establecieron de la mano de los socialistas con el anterior gobierno municipal, recuperando espacio público, combatir el desempleo así como luchar contra el cambio climático que cada vez se hace más evidente con episodios como el de la DANA del pasado 29 de octubre.
0