Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Compromís pide a Catalá transparencia en la investigación de las pruebas de la cúpula de la Policía Local

La portavoz de Compromís, Papi Robles, y el concejal Ferran Puchades en una imagen de archivo.

Laura Martínez

0

La coalición Compromís reclama al Ayuntamiento de València y a la alcaldesa, Maria José Catalá, transparencia en la investigación de las pruebas de la cúpula de la Policía Local, denunciadas por amaño. Tras conocer que el juzgado de lo contencioso ha sancionado a la alcaldesa, como responsable del consistorio, por el retraso reiterado en el envío de documentación, los valencianistas censuran que “ha querido dar la información a la justicia”.

“El proceso de relevo de la cúpula policial huele muy mal. Catalá lleva mucho tiempo maniobrando para tener una cúpula afín, participando en un proceso muy turbio. ¿Por qué si no intentó ocultar a la justicia la información clave? ¿Qué quería esconder?”, plantea la portavoz de la coalición, Papi Robles.

La dirigente valencianista considera que “Catalá está centrada en sus chanchullos personales, y no en garantizar la seguridad en la ciudad, que es lo que hace falta” y exige que pague la sanción que le han impuesto directamente a ella“.

La coalición también afea la connivencia de la alcaldesa con el jefe de Policía, José Vicente Herrera, a quien dos mandos acusan de amañar las pruebas de mejora de los comisarios principales. El concejal Ferran Puchades denuncia “la nefasta gestión que está llevando la alcaldesa sobre la situación de la cúpula de mandos de la Policía Local. Ha estado tolerando, cuando no alentando, acciones que han sido denunciadas incluso ante los juzgados y que ponen en cuestión todos los movimientos que Catalá y Herrera han venido orquestando para controlar los puestos más altos de la Policía Local.” 

Puchades ha instado a la alcaldesa a “apartar sus manos” de este proceso: “La neutralidad de la administración pública es una garantía para toda la ciudadanía de que las instituciones funcionan al servicio de los intereses generales y no de los particulares y partidistas, como acostumbra a hacer el PP”.

Asimismo, después de que el Ayuntemiento niegue la prórroga de la jubilación del jefe, el edil insta a la alcaldesa a “que tome de manera inmediata la decisión sobre la sucesión en el cargo de Comisario Principal Jefe a partir del 29 de abril, para no dejar ningún vacío en un puesto tan importante en la organización municipal”. El consistorio ha rechazado la petición de Herrera de seguir en activo dos años más y guarda silencio sobre su relevo, inquietando a la cúpula del cuerpo.

Etiquetas
stats
OSZAR »