PP y Vox desalojan a las personas sin hogar del cauce del Túria en València durante la fiesta de la Virgen de los Desamparados

El Ayuntamiento de Valencia, gobernado por PP y Vox, desaloja a las personas sin hogar del cauce del Túria coincidiendo con el día grande de la ciudad, la festividad de la Virgen de los Desamparados. El gobierno local envió durante el fin de semana a varias patrullas de la Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención (USAP) de la Policía Local y los servicios de limpieza a retirar los enseres de decenas de personas que acampan debajo de los puentes de los jardines del Túria, que se han incrementado en las últimas semanas. Es el segundo desalojo que se da en apenas dos meses.
Mientras se producía la Misa d'Infants matinal en la Plaza de la Virgen, los efectivos policiales comenzaron los desalojos e identificaciones a escasos metros. La oposición ha denunciado la contradicción que supone esta acción del PP y la ultraderecha con el espíritu festivo de atención a las personas vulnerables. PSPV y Compromís reclaman más plazas en albergues y políticas públicas de vivienda que sean efectivas, en lugar de la estigmatización a las personas que pernoctan en la calle.
En las últimas semanas se ha producido un incremento notable de los asentamientos en el río, que preocupan a los vecinos y al consistorio. En algunos de ellos se ha detectado a personas en un grado de vulnerabilidad extrema, con problemas de salud mental y adicciones, así como presencia de armas blancas en algunos registros. Fuentes municipales apuntan a problemas de seguridad para justificar los desalojos de decenas de personas, aunque organizaciones sociales elevan la cifra hasta los 200. Según el consistorio, se ha identificado a 89 personas y se han retirado medio centenar de tiendas. Los desalojados han sido derivados a los servicios sociales, según asegura el Ayuntamiento. El consistorio recalca que ofrece atención y que las ordenanzas municipales señalan que está prohibido acampar en los parques y jardines de la ciudad.
La concejala de Compromís Lucía Beamud denunció el domingo: “Mientras asedian, persiguen, meten multas y prohíben el reparto de alimentos en las personas sin techo, a la vez cierran recursos que les dan acogida”. “Desde Compromís denunciamos con contundencia la campaña de expulsión y desalojo de personas sin hogar en el cauce del río que ha iniciado la señora Catalá. Esta actuación es profundamente inhumana y demuestra una absoluta falta de empatía hacia las personas más vulnerables”, ha añadido la portavoz de la coalición, Papi Robles.
“Recordamos que muchas de estas personas han acabado en el río porque el gobierno de Catalá está cerrando recursos sociales fundamentales, como albergues y centros de atención, sin ofrecer ninguna alternativa digna. Es una política cruel que expulsa a personas vulnerables del espacio público mientras se les niega otra opción donde poder vivir con un mínimo de dignidad”, ha insistido la valencianista.
Por su parte, el portavoz del PSPV Borja Sanjuan ha criticado que las personas en situación de sinhogarismo “le estorbaban a la vista” a la alcaldesa. Sanjuan Ha recordado la propuesta de Vox de crear estanques para evitar asentamientos, que no se ha materializado, y censura: “Lo único que hace es desmantelar los servicios sociales”.
3