Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La presidenta del Comité de las Regiones, a las víctimas de la DANA: “Tenemos que mantener a salvo a la gente los siete días las 24 horas”

Kata Tüttő con los familiares de las víctimas y con la vicepresidenta de la Diputación, Natalia Enguix.

Carlos Navarro Castelló

València —

0

“Nuestra responsabilidad siempre será con la seguridad de la gente. Tenemos que mantenerles a salvo y cada vez hay más retos y crisis para nuestra sociedad, que vienen de todas las direcciones. Este es un trabajo que tenemos que hacer 24 horas al día, siete días a la semana”. La presidenta del Comité Europeo de las Regiones, Kata Tüttő, se ha pronunciado así este miércoles, tras reunirse en Bruselas con las asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia, acompañadas de la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Natalia Enguix.

La presidenta del Comité Europeo de las Regiones ha incidido en que para apoyar a la reconstrucción de las zonas afectadas será importante mantener intacta la esencia de la política de cohesión europea, “el pegamento que mantiene unidas a largo plazo a nuestras regiones y ciudades” y una herramienta relevante para ayudar a las autoridades locales a estar preparadas “en un entorno que cambia constantemente”.

Las asociaciones de víctimas, por su parte, han recalcado que siguen con un “buen sabor de boca” de sus reuniones en Bruselas, tras encontrarse ayer con las presidentas del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, y han explicado que han tratado con Tüttő los casos de líderes locales que en Bruselas se muestran comprometidos con el cambio climático pero después no cumplen con su palabra de vuelta en sus ciudades. 

Estas dos asociaciones mantuvieron también en la tarde del lunes un encuentro con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, durante dos horas.

“Las asociaciones han explicado su vivencia en la tragedia y le han trasladado su deseo de buscar justicia, dignidad, reconocimiento y acompañamiento institucional. La vicepresidenta les ha transmitido su cariño y su apoyo”, han dicho fuentes comunitarias de un encuentro que tildaron de “emotivo, afectuoso y respetuoso”.

Acompañados de la Diputación de Valencia

La Diputació de València ha acompañado a las víctimas de la DANA a Bruselas, donde ha reclamado más atención para los municipios afectados por la riada del pasado 29 de octubre. Una delegación encabezada por la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, y el diputado de Innovación y Fondos Europeos, Juan Ramón Adsuara, ha reclamado este miércoles ante la presidenta del Comité de las Regiones, Kata Tutto, la implicación europea en la gestión de la catástrofe y la atención a las víctimas de la tragedia.

Al respecto, la vicepresidenta Enguix ha manifestado tras el encuentro con Kata Tutto que, además de la ayuda europea, “tanto el Gobierno de España como la Generalitat deben recibir a las víctimas y escuchar sus necesidades, dándoles el tratamiento que necesitan para afrontar el proceso de recuperación”, y ha avanzado que la Diputación “va a invitar a los familiares de las víctimas a participar en la comisión sobre la DANA que tenemos abierta, porque son estas personas las que mejor pueden explicar lo que pasó y lo que necesitan”.

El grado de implicación de la Unión Europea en la reconstrucción de los municipios afectados por la DANA ha sido uno de los temas expuestos por la delegación valenciana en la reunión con la presidenta del Comité de les Regiones. En opinión de Natàlia Enguix, “lo que las víctimas quieren es transmitir lo que sucedió el 29 de octubre y que la catástrofe sigue presente. Los familiares de las víctimas reivindican lo que las personas que han fallecido ya no pueden pedir, y entre esas peticiones es importante hacer justicia, ayudar a las víctimas y que la administración estatal y la autonómica no den la espalda a los afectados”.

En esta línea de acompañamiento desde el momento en que se produjo la riada, la institución ha querido estar presente en el Parlamento Europeo junto a las víctimas de la DANA que se desplazaron este martes a Bruselas, con la intención de exponer su delicada situación ante la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen. La comitiva ciudadana está compuesta por representantes de la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud, la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024 y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, con el apoyo de la plataforma Mai Més.

El respaldo personal a las víctimas por parte de la corporación presidida por Vicent Mompó se produce en paralelo a la reconstrucción en la que participa activamente la corporación provincial, con la reparación de carreteras y puentes; la limpieza de garajes y sótanos; la renovación de las infraestructuras hídricas; y las facilidades para destinar las ayudas de los programas de inversión y el fondo de contingencia a actuaciones de recuperación de espacios y servicios municipales.

Etiquetas
stats
OSZAR »