Melody con 'Esa Diva' termina en 24ª posición para España en Eurovisión 2025

Eurovisión 2025 acaba con otro batacazo para España. Europa ha abrazado a Esa Diva y ha dejado a Melody en el puesto 24. La cantante empeora los resultados obtenidos por Blanca Paloma en 2023 (17) y Nebulossa en 2024 (22) y confirma los pronósticos de los últimos meses que, más allá del amago de ascenso de esta misma semana, la han venido colocando en la parte baja de la clasificación. El Micrófono de Cristal se lo ha llevado Austria con 436 puntos tras una pantalla dividida de infarto en la que JJ, con su Wasted Love, ha evitado in extremis la victoria de Israel, que ha acabado segunda en esta 69ª edición del certamen celebrado en Basilea (Suiza) tras arrasar en el televoto.
En total, Melody se ha llevado sólo 37 puntos, 27 puntos por parte de los jurados y la escasa cifra de 10 puntos del televoto. España ha quedado 21ª de 26 en los jurados, con un total de 27 puntos: 10 de Albania, 5 de Azerbaiyán, 5 de Malta, 5 de Francia y 2 de Suecia. En el televoto, España ha sido relegada al 22º puesto, sólo por encima de Malta (8 puntos), Dinamarca (2), Suiza (0) y Reino Unido (0).
La sevillana vuelve a nuestro país a todo un mundo del ansiado top 10 que tan solo hemos pisado una vez (con Chanel y su meritoria tercera plaza) en la última década. Lamentablemente, durante los últimos meses nunca ha habido esperanzas reales de que la candidatura española pudiera hacer algo importante en Basilea. La propia decisión de la artista y RTVE de cambiar casi al completo la propuesta que la hizo ganadora en el Benidorm Fest dejaba entrever, como analizamos en este otro artículo, la poca confianza de la delegación de que aquella actuación pudiera tener opciones de éxito.
Aunque su show se ha visto mejorado, esto no ha sido suficiente para que España vuelva a contar con el respaldo de Europa. Melody ha conseguido este mal resultado con Esa Diva, una canción de pop electrónico con sutiles guiños flamencos con la que Melody ha intentado lanzar un mensaje de empoderamiento a todas las mujeres: desde “las madres que madrugan” hasta “las artistas sin cartel”: “Mi tema tiene un mensaje muy profundo porque todos somos divas de alguna forma”, aseguraba durante su paso por Benidorm, donde consiguió el billete a Basilea.
En la ciudad levantina realizó una actuación muy diferente a la que ha desplegado finalmente sobre el escenario del estadio St. Jakobshalle que ha acogido el certamen. Unos cambios, marcados principalmente por una puesta en escena más sobria y una coreografía y realización refinadas, que, como decíamos, no han servido como golpe de efecto para la española en el festival. A pesar de todo, Melody ha brindado un gran espectáculo, culminando su show con la sorpresa de su ya icónico helicóptero con el pelo que esta vez ha realizado ante los ojos de Europa.
Vídeo: Así ha sido la actuación de Melody con 'Esa Diva' para España en la final de Eurovisión 2025, con 'helicóptero' sorpresa
Con este 24 puesto, España encadena tres años consecutivos en la parte baja del ranking, lo que aleja por completo a RTVE del objetivo que la emisora se marcó cuando impulsó el Benidorm Fest como una preselección nacional que nos llevase a competir con los más grandes del continente. Tras tres 'batacazos', y con la alargada sombra de Chanel en el primer año del certamen patrio, la cadena pública debe reflexionar sobre el rumbo que este debe tomar. Solo así podrá devolver las ilusiones de los eurofans por una nueva victoria en Eurovisión que hasta 2022 parecía inalcanzable.
Por su parte, Melody ha representado a España en Eurovisión 16 años después de su primer intento, cuando participó en la preselección de Eurovisión 2009: el retorno. La joven, que vivió durante el proceso el polémico abandono de sus bailarines (Los Vivancos), alcanzó una segunda posición con Amante de la luna, quedando solo por detrás de la ganadora y candidata en Moscú, Soraya Arnelas. El pasado mes de febrero, tras alzarse con el Micrófono de Bronce del Benidorm Fest, la artista conseguía al fin su sueño eurovisivo.
Sea como sea, Eurovisión 2025 quedará para siempre como un éxito personal en la larga trayectoria profesional de Melody, a la que conocimos como 'niña prodigio' cuando, tras grabar su primera maqueta con solo 9 años y apadrinada por El Fary, saltó a la fama nacional en 2001 con su hit infantil El baile del gorila. Se trataba tan solo del comienzo de una carrera en la que, pese a experimentar algunos altibajos, la andaluza no ha dejado nunca de trabajar.
Una perseverancia y sacrificio personal que precisamente, tal y como contaba en una entrevista con verTele previa a la final, ha querido reivindicar en la letra de su canción para el certamen. Sobre el escenario de Basilea se ha visto reflejado su trabajo, con una actuación a la altura del festival con la que Melody, con su poderío vocal y escénico -algo que no han valorado los jurados-, puede estar más que orgullosa.
Resultado de España en los últimos festivales de Eurovisión:
- 2025: Melody (posición 24)
- 2024: Nebulossa (posición 22)
- 2023: Blanca Paloma (posición 17)
- 2022: Chanel (posición 3)
- 2021: Blas Cantó (posición 24)
- 2019: Miki (posición 22)
- 2018: Alfred y Amaia (posición 23)
- 2017: Manel Navarro (posición 26)
- 2016: Barei (posición 22)
- 2015: Edurne (posición 21)
- 2014: Ruth Lorenzo (posición 10)
- 2013: El Sueño de Morfeo (posición 25)
- 2012: Pastora Soler (posición 10)
- 2011: Lucía Pérez (posición 23)
- 2010: Daniel Diges (posición 15)
- 2009: Soraya (posición 23)
- 2008: Chiquilicuatre (posición 16)
- 2007: D’Nash (posición 20)
- 2006: Las Ketchup (posición 21)
- 2005: Son de Sol (posición 21)
- 2004: Ramón (posición 10)
- 2003: Beth (posición 8)
- 2002: Rosa (posición 7)
- 2001: David Civera (posición 6)
- 2000: Sebastián Zubiri (posición 18)
- 1999: Lidia (posición 23)
- 1998: Mikel Herzog (posición 16)
Así queda la clasificación final de Eurovisión 2025

Austria evita 'in extremis' que el triunfo de Israel en Eurovisión
Austria toca el cielo en Eurovisión 2025 con una propuesta con sello español. JJ gana el festival con Wasted Love, una canción ópera-pop que llegó a Basilea (Suiza) como la gran favorita junto a Suecia y que ha acabado conquistando el Micrófono de Cristal gracias a una original actuación diseñada por el ilicitano Sergio Jaén. España ha sido 24ª con Melody en una edición que ha estado, de nuevo, marcada y manchada por la polémica participación de Israel.
Así lo acreditan los 436 puntos que ha recibido este joven austriaco de origen filipino, un prodigio con rango de soprano que ha arrasado en las votaciones de los jurados europeos por su potencia vocal y que, aupado también por el televoto, se ha impuesto in extremis a Israel en un apantalla dividida de infarto.
Todas las noticias de la noche de la final de Eurovisión 2025
.