Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La jefa de prensa de Mazón y 20 asesores de su gobierno se presentan a la oposición para periodista de la Generalitat

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante un pleno del Consell en una imagen de archivo.

Miguel Giménez

València —
3 de julio de 2025 10:02 h

1

La Dirección General de Función Pública del Gobierno Valenciano, dependiente de la Conselleria de Justicia y Administración Pública, publicaba este martes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la lista provisional de personas admitidas (y excluidas) en el proceso de selección al cuerpo de comunicación y relaciones informativas de la Generalitat. Se trata de una convocatoria para cinco plazas de periodista en la categoría A-1 (la máxima en la función pública con una retribución base mensual de alrededor de 3.000 euros) a la que, de momento, han sido admitidas más de 200 personas.

Entre los candidatos a estas cinco plazas de funcionario se encuentran una veintena de asesores del Consell de Carlos Mazón de los departamentos de Presidencia, Vicepresidencia Segunda, Hacienda, Sanidad, Justicia, Educación, Agricultura o Medio Ambiente, entre ellos la actual directora general de la Oficina de Prensa de la Presidencia de la Generalitat, Maite Gómez Noguera. Se trata de casi la tercera parte de los 66 asesores de prensa que tiene el Ejecutivo autonómico del Partido Popular.

Gómez Noguera está ligada al Partido Popular desde el comienzo de su trayectoria profesional. Entró como becaria de Presidencia en 1996, con Eduardo Zaplana como jefe del Consell, y posteriormente ocupó los cargos de jefa de prensa de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública que dirigía José Luis Olivas, con quien también estuvo en la Vicepresidencia Primera. En 2001 ocupó el cargo de directora de Comunicación de la Conselleria de Industria y Comercio de Fernando Castelló y posteriormente se incorporaría como jefa de prensa de Economía, Hacienda y Empleo con Gerardo Camps como conseller. Con Alberto Fabra, en la última legislatura del PP en la Generalitat, fue asesora de asuntos parlamentarios y de comunicación del president.

Mazón recuperó a Gómez Noguera en 2021 como directora de Comunicación del PP valenciano y en julio de 2023, tras conseguir la presidencia de la Generalitat gracias a su pacto con Vox, la nombró directora general de la Oficina de Prensa de la Presidencia, cargo que cuenta con una remuneración de 63.769,68 euros brutos anuales.

Además de la jefa de prensa de Mazón, encontramos a Amparo Tordera, Javier Picazo, María del Carmen González y Borja Espert de Presidencia; Xavi Moret, Ana Navarro y Laura Jiménez, de la Conselleria de Hacienda; Gladys Alemán, María Amparo Ferrero y Elena Cabrera de Educación; Arturo Cervellera o Lourdes Nadal, de Medio Mabiente; Raquel Miralles, de la vicepresidencia segunda de Gan Pampols; María Montero, de Justicia y Función Pública; Lorena Tomillo y Damaris Ruano, de Sanidad; María del Carmen Rams, de Agricultura; así como también la exjefa de prensa del exvicepresidente de Vox Vicente Barrera, actualmente asesora del grupo parlamentario del PP en las Corts.

El temario de la oposición consiste en 50 áreas divididos en una parte general (legislación tanto autonómica como estatal y de la Unión Europea) y otra específica del puesto en cuestión. En cuanto al proceso selectivo, consta de dos partes que puntúan un máximo de 30 puntos cada una: un primer ejercicio de 120 preguntas tipo test del temario propuesto; y una segunda parte en la que los aspirantes deberán afrontar a cuestiones teórico-prácticas.

Etiquetas
stats
OSZAR »