La ecología es uno de nuestros principales intereses y es el centro de este blog: cambio climático, medio natural, desarrollo sostenible, gestión de residuos, flora y fauna, contaminación y consumo responsable, desde el punto de vista de periodistas, expertos, investigadores, especialistas y cargos públicos. También editamos la revista 'Castilla-La Mancha Ecológica'.
Valdepeñas ha abierto 50 expedientes por vertidos ilegales en las zonas rurales del municipio

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha procedido a abrir más de 50 expedientes por el vertido ilegal de residuos en el término municipal, y ha gestionado la retirada de “más de 60 toneladas de residuos esparcidos en diferentes puntos del municipio, destinados a un Centro Gestor para su tratamiento, contribuyendo de manera destacada a la recuperación del entorno”.
El teniente de alcalde, Gregorio Sánchez Yébenes, ha resaltado que no se trata de una situación “puntual”, sino que se repite incluso en zonas muy cercanas al Punto Limpio, “donde los incívicos se dedican a verter todo tipo de residuos, que el grupo recuperador retira periódicamente”.
Sánchez Yébenes ha querido resaltar el esfuerzo en conjunto y la importancia de la labor de la Policía Local y de los Agentes Medioambientales en la identificación de infracciones y en la sensibilización ciudadana. “En el último año ha resultado la apertura de más de 50 expedientes administrativos de dicha naturaleza, con propuestas para sanción por incumplir la Ordenanza Municipal o la normativa estatal sobre residuos. Esta unidad ha sido fundamental para controlar y sancionar las prácticas que atentan contra el entorno natural, entre ellos vertidos con residuos catalogados como peligrosos, que suponen un peligro para el medio ambiente, la salud humana o los recursos naturales”, ha subrayado.
Por ello, desde el Ayuntamiento de Valdepeñas sigue trabajando en su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra los vertidos ilegales, con la puesta en marcha de una campaña de concienciación y la intensificación de la vigilancia para perseguir los vertidos incontrolados y el abandono de residuos en el espacios naturales y urbanos. Por ello, ha señalado que “estas actuaciones han permitido la retirada de más de
Bernardino Jiménez, jefe de la Unidad de Agentes Medioambientales, ha advertido que estas conductas suponen una infracción de la normativa, que pueden conllevar a sanciones con multas hasta los 6.000 euros fijadas en la Ordenanza Municipal, y hasta los 100.000 euros que establece la Ley de Residuos y Suelos Contaminados. Asimismo, los infractores podrían incurrir en la comisión de ilícitos penales por delito medioambiental.
Del mismo modo, el teniente de alcalde de Medio Ambiente ha anunciado el que consistorio ha hecho público un bando municipal firmado por el alcalde, Jesús Martín, requiriendo a los propietarios de solares y de parcelas urbanas y rústicas del municipio a realizar tareas de desbroce, limpieza y adecentamiento antes del día 1 de junio, fecha en la que comienza el riesgo alto de incendios. A partir de esa fecha, Policía Local y agentes de Medio Ambiente extremarán la vigilancia del cumplimiento por parte de los titulares, pudiéndose abrir expedientes sancionadores ante el caso omiso del cumplimiento de las normas.
Servicios disponibles
Sánchez Yébenes ha subrayado la obligación de empresas y particulares de gestionar los residuos industriales y de construcción a través de gestores autorizados Grupo recuperador, Ecopuntos y Punto Limpio: una alternativa accesible y gratuita.
Para prevenir los vertidos ilegales, ha recordado la existencia de diferentes recursos en los que el consistorio destina anualmente 230.000 eruos. El Punto Limpio, ubicado en el Camino del Ratón, permite el depósito gratuito de residuos generados por particulares, quedando excluidos los de origen industrial, su horario en verano del 1 de mayo al 14 de septiembre es de 9:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:30 horas de lunes a viernes, y sábado y domingos de 9:30 a 13:30 horas. En las pedanías de Consolación y El Peral periódicamente se dispone de Ecopuntos, que son puntos limpios móviles, instalaciones donde los ciudadanos pueden depositar los mismos residuos que en un Punto Limpio.
Por otro lado, para residuos voluminosos y ante la imposibilidad de cargarlo o no tener un vehículo apropiado, se dispone de un servicio gratuito al ciudadano de recogida en domicilio llamando al teléfono 696 915 564.
Ante cualquier vertido ilegal, se recuerda a la ciudadanía que pueden ponerlo en conocimiento del Área de Medio Ambiente a través del teléfono 926 32 92 00, ext 325/326 o a través de los teléfonos de atención permanente de Policía Local: 112 y 926 32 92 00, extensión 7, así como de forma presencial en las dependencias municipales.
Sobre este blog
La ecología es uno de nuestros principales intereses y es el centro de este blog: cambio climático, medio natural, desarrollo sostenible, gestión de residuos, flora y fauna, contaminación y consumo responsable, desde el punto de vista de periodistas, expertos, investigadores, especialistas y cargos públicos. También editamos la revista 'Castilla-La Mancha Ecológica'.
0