Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno de Asturias reivindica la coeducación como la “única vacuna contra la violencia machista”

La viceprensidenta del Principado, Gimena Llamedo, y el portavoz, Guillermo Peláez, en la rueda de prensa posterior el Consejo de Gobierno

Leticia Quintanal

Oviedo —
7 de marzo de 2025 13:19 h

1

El Gobierno del Principado extenderá este curso su programa de educación en igualdad a 80 centros de Primaria de la región, en la consecución de su objetivo para lograr una sociedad más justa desde las edades más tempranas. Se trata de una iniciativa que ha anunciado este viernes, tras la reunión del Consejo de Gobierno, la vicepresidenta Gimena Llamedo, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.

La primera convocatoria para implantar Coeducastur en los centros asturianos iba dirigida, inicialmente, a 50 colegios, pero han decidido ampliar su extensión ante el “elevado interés” de la comunidad escolar, y lo han hecho público aprovechando que el Gobierno asturiano dedica este año el 8M a la educación en igualdad como herramienta clave par combatir la desigualdad desde la escuela, bajo el lema Igualdad de una vez, por todas. Coeducar para construir la igualdad.

De esta forma, tal y como ha explicado Llamedo en rueda de prensa, se pone el foco en la coeducación como eje vertebrador del sistema de enseñanza y como “única vacuna contra la desigualdad y contra la violencia machista, su máxima expresión”.

La responsable de Igualdad ha destacado también la respuesta “abrumadora” de la comunidad educativa asturiana cuando el pasado mes de enero, tras abrirse la convocatoria para que los colegios interesados se sumaran a esta iniciativa, un total de 120 centros escolares solicitaron participar en una actividad destinada, en principio, para medio centenar.

El éxito que está teniendo el programa evidencia para el Gobierno asturiano la necesidad de contar con más profesionales con conocimientos específicos sobre coeducación. Para ello, el próximo mes de julio y durante una semana, se pondrá en marcha la Escuela de Formadoras en Coeducación, en la que se ofrecerá formación intensiva y especializada, con el objetivo de contar con un equipo capacitado para consolidar la implantación del programa en el sistema educativo asturiano.

La vicepresidenta asturiana ha destacado que “el feminismo no es solo un discurso, es una acción” y remarca que el programa Coeducastur, ya presente en todas las etapas educativas, permite avanzar en igualdad, algo que es bueno para las mujeres y también para los hombres.

El teatro Palacio Valdés de Avilés ha sido el lugar elegido por el Gobierno del Principado para celebrar esta tarde el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

Etiquetas
stats
OSZAR »