Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los Centros de Tiempo Libre y Ludotecas de Zaragoza inician una recogida de firmas en defensa de sus derechos laborales

Rueda de prensa en la que se dio a conocer la presentación del recurso ante el TACPA.

ElDiarioAragón

0

El sindicato UGT ha convocado una reunión informativa con los trabajadores del sector en la que ha acordado iniciar una campaña informativa y de recogida de firmas y en defensa de los derechos laborales de los centros municipales de tiempo libre y ludotecas de Zaragoza.

La licitación se encuentra “suspendida” por Tribunal de Contratos, hasta la resolución del recurso presentado por UGT, lo que podría conllevar que el Ayuntamiento tenga que modificar la licitación conforme a lo solicitado en el recurso.

Asimismo, UGT también ha presentado una denuncia en Inspección de Trabajo contra el Ayuntamiento de Zaragoza por el incumplimiento de la clasificación profesional que recoge el “Convenio colectivo del sector de ludotecas y centros de tiempo libre, de gestión privada y titularidad pública en la comunidad de Aragón”, debido a que el Consistorio incorpora en los pliegos categorías profesionales y requisitos de formación que no están recogidos en el convenio colectivo.

Una situación que, según asegura, afecta negativamente a los trabajadores y trabajadoras del sector y podría suponer el incumplimiento de la normativa laboral. Los nuevos pliegos reducen los requisitos formativos que había hasta ahora “de forma radical”, pasando de exigir ser profesionales universitarios; educadores sociales a pedir como requisito formativo titulación de Bachiller. “Entendemos que la función del Ayuntamiento no es regular las condiciones laborales ni modificar la clasificación profesional del Convenio”, ha explicado la secretaria del sector de Servicios sociales y Servicios a la comunidad UGT Servicios Públicos, Angélica Mazo.

Estas modificaciones crean confusión y falta de claridad en los requisitos laborales, ya que si las empresas ejecutan lo que indica el pliego estarán incumpliendo el convenio colectivo, con un impacto negativo en los salarios de los trabajadores.

“Con estas modificaciones da la sensación de que el Ayuntamiento invita a las empresas a contratar con unas categorías profesionales diferentes de lo que indica el Convenio Colectivo Autonómico” ha añadido Mazo.

La campaña de información que van a iniciar UGT Servicios Públicos tiene como objetivo que el Ayuntamiento sea consciente del perjuicio en las condiciones laborales que, inevitablemente tendrán repercusión sobre los menores que acuden a los Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas.

Etiquetas
stats
OSZAR »