El Prismático es el blog de opinión de elDiario.es/aragon.
Las opiniones que aquí se expresan son las de quienes firman los artículos y no responden necesariamente a las de la redacción del diario.
Ira. En el Pleno de las Cortes de Aragón del pasado jueves se escucharon expresiones como que todos los diputados socialistas le debían su escaño al “cerdansanchismo” y que poco menos que estaban cercados por la corrupción y los puteros. Sin excepciones. Argumentario del PP que repitió de carrerilla el visceral presidente de Aragón que calificó de error garrafal el fallo del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Amnistía “por estar legitimando al máximo nivel el chantaje político como herramienta válida para el mantenimiento del poder al margen del interés general”.
Ninguna contención con el Tribunal Constitucional, una de las principales instituciones del Estado. Ningún contexto sobre el estrepitoso fracaso de la política del Gobierno Rajoy -su consejero de Presidencia estaba entonces en la primera línea política nacional- que condujo a una situación límite en Cataluña. ¿Hay un presidente independentista en Cataluña? ¿Están acudiendo con normalidad los Reyes a esa comunidad autónoma en los últimos meses?¿Ha mejorado la convivencia en los últimos meses?
Al presidente Azcón, que debería cuidar más la calidad democrática e institucional, solo le faltó aludir al supuesto pucherazo electoral de Sánchez en las últimas elecciones generales que alentaron Aznar y Feijóo. La conspiranoia es una de las herramientas más eficaces de la extrema derecha en las redes sociales y en el discurso público.
Violencia machista. Cinco mujeres asesinadas y un niño en distintos puntos de España en solo tres días en lo que podrían ser casos de violencia machista que se recrudecen cada año con la llegada del verano. Las cifras empiezan a ser devastadoras. El fracaso en la protección, indignante. Es cuestión de vida o muerte extremar la vigilancia de las mujeres que están sufriendo violencia machista.
Trabajadores/as agrícolas. La mujer ucraniana desaparecida que trabajaba en una finca de Alfamén apareció muerta el pasado jueves cerca de la ermita de la Virgen de las Lagunas de Longares. Ese día se había sentido indispuesta y no había acudido a trabajar. Trasciende varios días después -lo contó el periodista Eduardo Bayona en “Segre”- que un temporero pakistaní falleció en Fraga por un golpe de calor el pasado día 20. No tenía permiso de residencia ni de trabajo. No quería invadirnos ni reemplazarnos. Solo tenía necesidad de sobrevivir y seguramente estaba desesperado por ayudar a su familia.
Sus compañeros lo dejaron en el Centro de Salud de Fraga donde murió. Ese día la temperatura alcanzó los 39 grados en Fraga. Probablemente, a pesar de su situación legal alguien lo había captado abusando de su vulnerabilidad. La noticia coincide con la detención de dos personas, con otra investigada junto con tres empresarios agrícolas y tres empresas de trabajo temporal por tener en condiciones de precariedad e insalubridad a unos 200 trabajadores agrícolas en la comarca del Bajo Cinca.
Solo ante el peligro. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, llama papito a Donald Trump y a la OTAN “la casa de papá”. Elogios con trasfondo entre servil y colonial. Pedro Sánchez se queda solo -es el único que lo dice en voz alta aunque es probable que otros piensen lo mismo- al negarse a destinar el 5 por ciento del PIB a Defensa. Está en juego el mantenimiento de nuestro estado de bienestar: la educación, la sanidad, las pensiones, la dependencia, los servicios públicos.
Trump le amenaza diciendo que España pagará el doble en aranceles y Sánchez le contesta que somos un estado soberano y que la política comercial la negocia la Comisión Europea. Una posición tan digna como de alto riesgo porque deja al presidente español como el principal opositor a Trump en la Unión Europea.
Acciona. Dice el presidente ejecutivo de Acciona, José Manuel Entrecanales, que la compañía está soportando un daño reputacional y encapsula en los responsables territoriales de Acciona Construcción la responsabilidad de las presuntas “mordidas” en obras públicas de la trama Koldo-Ábalos-Cerdán. El consejo de administración ni sabía ni contestaba. Hay precedentes. Por ejemplo, lo que sucedió en Aragón en 2013 con las obras de la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza). Pagaron los mandos intermedios de Acciona y el director de Plaza. El juez del Tribunal Supremo ordena a la UCO que registre los domicilios de altos responsables de ADIF y de la dirección general de Carreteras pero Acciona se queda fuera. Resulta llamativo cuando ni siquiera han explicado cómo funcionan los sistemas de control internos de la compañía.
Olas de calor. Se acercan olas de calor en Aragón este fin de semana con temperaturas por encima de los 40 grados. Cuidado sobre todo en la Ribera del Ebro y en el Centro y Sur de Huesca. En Madrid ya están acostumbrados. Todos los días son muy calientes. El dramatizado y casi continuo “reality show” informativo, al que también se está sumando Televisión Española, debe continuar. Ingredientes imprescindibles: el frentismo, las declaraciones gruesas sin filtro y la judicialización de la política. El que pueda hacer que haga. El presidente de los obispos ha sido el último en sumarse pidiendo elecciones generales.
Mientras en la capital de España, que no en España, van de sobresalto en sobresalto apocalíptico, en las periferias (también somos Estado) la vida continúa a otro ritmo. Las piscinas, las colonias, la playa, la montaña, los viajes, las lecturas de vacaciones, los huertos, las cosechas, los temporeros, las celebraciones.
Creo que -es una opinión personal- cada vez somos más los ciudadanos que, por salud mental, estamos desconectando del infierno con el que nos “bombardean” informativa y psicológicamente a diario desde Madrid. Cada vez somos más los que estamos desconectando de esta forma de hacer política insultona, alarmista y ansiosa, de la que la gran beneficiada puede ser la extrema derecha.
0