Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Ayuso presenta el circuito de la Fórmula 1 desdeñando las críticas: “Los madrileños siempre ceden”

La presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde José Luis Martínez-Almeida atienden al piloto Carlos Sainz y sus explicaciones sobre el circuito de MADRING.

Guillermo Hormigo

Ifema Madrid —
25 de abril de 2025 13:59 h

7

El circuito del Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid se ha presentado este viernes en sociedad en un acto cargado de pompa, repleto de autoridades y hasta con una estrambótica carrera de excavadoras como símbolo del inicio de unas obras a las que el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida concedió licencia ayer mismo. La convocatoria ha tenido lugar en uno de los túneles del trazado de MADRING (su nombre oficial), que conecta la zona ubicada en Valdebebas (fija) con la parte urbana y desmontable de Ifema.

Durante la cita, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aprovechado su intervención para arremeter contra las voces contrarias o críticas al proyecto. Frente a los reproches de organizaciones vecinales y medioambientales o partidos de la oposición (Más Madrid ha recurrido el plan especial del Consultorio en los tribunales), Ayuso minimiza las protestas: “Los ciudadanos de Madrid son amables y flexibles, siempre ceden”.

La dirigente autonómica desdeña así las críticas por las talas, el impacto sonoro de las obras y el propio circuito o las presuntas irregularidades en el período de alegaciones al plan especial que denuncia la oposición. Para Ayuso, en cambio, la Fórmula 1 es “un premio al servicio de España”.

“El espíritu deportivo, el vivir a la última y querer ir a más inspira un acontecimiento tan complejo. Empresas, estudiantes o autónomos se van a aprovechar de este hito. Quienes nos visitan disfrutarán de todo lo que ofrecemos (museos, comercios, parques...). De calles cada vez más amplias y más libres. Y de un montón de eventos especiales en las semana previas a las carreras”, ha expuesto la presidenta, acompañada por su Consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Mariano de Paco.

Ayuso de piloto, los Sainz como reclamo y Almeida como impulsor urbanizador

Ayuso ha sido la gran protagonista de la jornada, convertida (o esa es la intención) en una especie de icono más allá de lo político. Así, la presentación ha incluido incluso un pequeño adelanto de un vídeo que será publicado en las próximas semanas. En él, la dirigente recorre algunas zonas del futuro circuito en un coche de rally que conduce Carlos Sainz padre.

Precisamente su hijo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz, ha intervenido también en el acto en calidad de embajador del futuro Gran Premio, que la capital albergará desde 2026 y al menos hasta 2033. Preguntado acerca de lo que más aprecia de su ciudad, Sainz ha respondido que “la familia, los amigos, las vueltas en bici por la sierra y los campos de golf”.

Respecto a Almeida, el alcalde ha estado flanqueado en la cita por su vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, y el concejal presidente de Hortaleza, David Pérez (este distrito da nombre a la curva número 3 del trazado). El regidor ha presumido del futuro recorrido recogiendo unas palabras de Rafa Nadal en los Premios Laurus de este lunes: “Somos la capital mundial del deporte, todo lo que pasa en el deporte ocurre en Madrid”.

Una curva “Monumental” para un trazado repleto de complejidades

“Madrid es la única gran capital europea que va a disponer de un Gran Premio. Se lo quiero agradecer a la presidenta Ayuso por su visión y a Ifema por su esfuerzo. Y un agradecimiento especial al área de Urbanismo por la licencia de 300 páginas y 130 informes concedida este jueves”, ha expresado el primer edil a pocos metros de una maqueta del futuro trazado. Cree que “si Las Ventas es La Monumental del siglo XX, este trazado será la Monumental del XXI”.

Quizá lo dice porque ese nombre, La Monumental, es el de la curva con más atractivo del circuito. La denominación responde a su forma semicircular, como la de una plaza de toros, y a su complejidad. “Será todo un desafío para los pilotos ya que tendrá una longitud de más de medio kilómetro (550 metros) con un peralte del 24%. Unos 6 segundos girando ante unos 45.000 espectadores”, apuntan desde Ifema (consorcio público-privado que financian en más de un 60% entre el Ayuntamiento y la Comunidad, así como la entidad convertida en máxima valedora e impulsora del proyecto).

Este jueves se hicieron públicas las primeras imágenes de una reconstrucción digital del circuito ya en movimiento, desde la perspectiva que tendrán los pilotos. La simulación, en la que puede verse una enorme bandera de España al fondo de algunas zonas, ha recibido críticas por la falta de espacios para adelantamientos o escapatorias.

MADRING contará con 22 curvas que discurrirán alrededor del recinto ferial de Ifema y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas. Un trazado “rápido, técnico y con secciones muy complejas, como la curva peraltada donde los pilotos no tendrán descanso”, apostillan las autoridades responsables des iniciativa. Todo el circuito tiene una anchura de 12 metros, excepto la recta principal y la primera curva, que alcanza las 15.

Etiquetas
stats
OSZAR »