Arranca en Tarancón la Feria de Alimentación de Castilla-La Mancha con el reto de aumentar negocio y visitantes

Este jueves ha abierto sus puertas la Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha (Feracam), en una edición, la XXI, en la que se ha incrementado el presupuesto y el número de estands, que pasan de 68 a 85, con la que los organizadores aspiran a aumentar la cifra de negocios y de visitantes.
Así ha quedado de manifiesto en la inauguración de la feria, que acoge hasta el 25 de mayo el Recinto Ferial de Tarancón, a la que ha acudido CEOE Cepyme-Cuenca, que diseña y organiza este mostrador del sector agroalimentario regional, con la colaboración del Gobierno regional, la Diputación y el Consistorio taranconero.
En la apertura, el secretario general de CEOE Cepyme Cuenca, Ángel Mayordomo, se ha mostrado confiado en que esta XXI edición sirva para dinamizar las empresas del sector agroalimentario y otros negocios de Tarancón.
De igual modo, el responsable de la patronal conquense aspira a que en esta edición se superen tanto el número de negocios como de visitantes registrados en la del pasado 2024, por medio de una apuesta “arriesgada”, que contempla 70 actuaciones.
A juicio de Mayordomo, uno de los éxitos que Feracam ya ha cosechado es el fuerte respaldo institucional y social con el que ha contado, destacando que la colaboración pública-privada es la mejor manera de trabajar y desarrollar proyectos.
Guijarro pide apoyo “ahora más que nunca”
Optimista con los resultados que va a cosechar esta XXI edición la feria se ha declarado el vicepresidente primero del Ejecutivo regional, José Luis Martínez Guijarro, que ha agradecido la apuesta por profesionalizar el sector agroalimentario que supone Feracam, algo que, a su juicio, va permitir aumentar el volumen de negocio, dentro y fuera del país.
De ahí que haya reparado en las misiones comerciales inversas que desde este mismo jueves se están celebrando en el marco de Feracam.
“Es muy importante que se apoye la salida al mundo exterior de las empresas agroalimentarias de la región. Ahora más que nunca, que hay nubarrones negros en el horizonte del comercio”, ha precisado el vicepresidente primero, en alusión a la guerra arancelaria que domina el comercio exterior.
Por último, ha asegurado que el Ejecutivo castellanomanchego está pendiente de las decisiones que pueda tomar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la tregua de 90 días que ha adoptado a la imposición de los aranceles más elevados para decenas de países.
Por su parte, el alcalde, José Manuel López Carrizo, se ha mostrado seguro de que esta XXI edición de Feracam va a ser un importante revulsivo para la zona, al tiempo que ha puesto el foco en el carácter solidario de la misma, pues todo lo recaudado por el Consistorio con las diferentes actividades que ha organizado irá destinado a las asociaciones sociosanitarias de la localidad.
0