Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

0

Hola,

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!

La primera votación de la jerarquía católica para elegir al nuevo papa ha sido fallida y anoche vimos salir por la chimenea vaticana al humo negro. Los cardenales están, de momento, perdidos. 

El color de la primera fumata del cónclave significa que ninguno de los propuestos ha llegado a los 89 votos, la mayoría de dos tercios de los 133 cardenales que ahora mismo están encerrados en Casa Santa Marta, en su propia isla de conspiraciones, donde los otros pueden ser aliados o traidores en la búsqueda de una constante vestida de blanco, de un hombre que renuncie a su identidad para someterse al rito, que reinicie la cuenta atrás una vez más para evitar el colapso de la Iglesia. 

El tiempo y el espacio del cónclave son diferentes. Bajo la Capilla Sixtina, cerrada como una escotilla, la mano de un cardenal de negro llamado Jacob ha elegido al azar a nueve compañeros para hacer las veces de ‘junta electoral’ y certificar las votaciones antes de quemar en la chimenea las papeletas y añadir un producto químico para darle al humo el color correspondiente. Si no se complica mucho la cosa, hoy tiene pinta de ser el día crucial y el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolinsigue siendo el favorito. Durante esta misma mañana se pueden realizar hasta dos votaciones y otras dos más por la tarde. Los expertos dicen que quizá tengamos fumata blanca antes de mediodía y sabremos si el nuevo papa será discípulo de Francisco o su némesis. Mientras, la Iglesia sigue en el limbo. 

Hoy en el podcast, partimos de una hipótesis: el nuevo papa será más conservador que el anterior. Incluso puede que sea un papa muy conservador o sostenido por la corriente ultra más radical dentro de la Iglesia. Si ese es el caso, ¿el Gobierno de España seguirá dejando abiertas las puertas del Estado a esa Iglesia católica? Analizamos el Concordato de España con la Santa Sede y sus implicaciones básicas. 

Nuclear, puede

Pedro Sánchez abre la puerta a prolongar la vida de las centrales nucleares en España. Ya te dije la semana pasada que todo el lío con el apagón iba a derivar en una discusión sobre energías renovables o nucleares, y así estamos. Dice el presidente, como dicen todas las instituciones españolas y europeas con información, que el apagón no fue culpa de las renovables, pero después de recalcar eso por activa y por pasiva, y de llamar a PP y Vox “lobistas de los ultrarricos que presiden las empresas energéticas”, Sánchez invitó a esas grandes compañías a presentar un plan que pueda retrasar los cierres previstos de las centrales nucleares españolas a partir de 2027 siempre que “sea conveniente para garantizar la seguridad del sistema eléctrico”. La pregunta pertinente se la hace hoy Ugarte: ¿quién tiene interés en cambiar un sistema eléctrico que garantiza precios bajos?

  • Israel, puede. Desde el inicio del genocidio en Gaza, España ha importado de Israel “armas y municiones”, según la documentación técnica, valorados en más de 15 millones de euros, además de otros 21,6 millones de euros en material clasificado como “tanques y otros vehículos blindados de combate”. Son datos del nuevo informe del Centre Delàs. “Nunca España ha importado tanto como tras el 7 de octubre”. 

Que no se te pase

  • Por todas partes. Una de cada cinco mujeres y uno de cada siete hombres en el mundo fueron agredidos sexualmente cuando eran niños. Son datos de The Lancet, la revista científica, que ha revisado tres bases de datos internacionales. Hace unos meses Educo presentó otro informe con datos muy parecidos para España.
  • Las heridas abiertas del colonialismo. India y Pakistán están al borde de una nueva guerra. Una treintena de personas ha muerto en un bombardeo indio contra varias regiones pakistaníes. Los dos países han librado ya cuatro guerras con un centro de gravedad: Cachemira. Aquí las claves de un conflicto enquistado.
  • Bancos y phishing. Ojo porque una sentencia del Tribunal Supremo obligará a los bancos a reponerle el dinero a los clientes en casos de estafas online en los que la víctima no sea descuidado o irresponsable. Todo a partir de una denuncia de un cliente de Ibercaja, al que robaron más de 83.000 euros a través de phishing.

Cosas que no sabía

  • No sabía que para generar la fumata negra y la fumata blanca se usa una mezcla muy precisa de productos químicos para crear un humo visible incluso en días nublados o al atardecer. Para la fumata negra se combina perclorato de potasio, antraceno y azufre. Para la fumata blanca, clorato de potasio, lactosa y colofonia (una resina de pino). Por si acaso, además, se tocan las campanas de San Pedro para reforzar el anuncio de que papa haberlo haylo. 
  • No sabía que hay varios cardenales de la Iglesia que visten de manera muy diferente al típico atuendo púrpura que les da nombre. Pertenecen a corrientes orientales asociadas (“en comunión”) con la Iglesia de Roma pero que mantienen ciertos ritos propios. El Arzobispo Mayor de la Iglesia Siro-Malabar (que tampoco sabía que existía) lleva un birrete oriental y un escapulario negro con cruces, por ejemplo; el patriarca de Cilicia de los Armenios Católicos lleva una capa con capucha negra puntiaguda. 
  • No sabía que la Iglesia católica es la única gran religión que tiene una figura central y de autoridad con tanto peso como la del papa. Ni los rabinos del judaísmo, ni los imames del islam, ni los gurús del hinduismo ni siquiera los patriarcas ortodoxos o los arzobispos protestantes se le parecen: todos ejercen su papel en contextos locales, simbólicos o fragmentados, sin ese poder de gobierno (hasta con Estado propio), vertical y global que tiene el papa en el catolicismo. Solo el Dalái Lama se le aproxima como símbolo más que como gestor. Hay mucho más aquí

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

Etiquetas
stats
OSZAR »