Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La elección de León XIV frena la contraofensiva ultra en la Iglesia
La jueza de la DANA estrecha el cerco de la "grosera negligencia" de Pradas con la pausa del Cecopi
Opinión - Feijóo, contra España y a favor de Trump. Por Esther Palomera
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

Radiografía de los turistas de la pandemia: estancias más largas, más gasto e implicación con el medio ambiente

23 mayo 2021 - 16:20 h
Llegada de turistas este sábado al aeropuerto de Tenerife Sur. EFE/Miguel Barreto

Atender las nuevas demandas de los viajeros internacionales es uno de los principales pilares en los que se vertebra el turismo del futuro. La consejera del Gobierno de Canarias Yaiza Castilla ha dejado claro en más de una ocasión que el perfil para esta nueva era debe pasar más tiempo en las Islas, gastar más y estar muy implicado con la sostenibilidad y la lucha contra la crisis climática. Los últimos datos de la encuesta de gasto turístico que proporciona el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ayudan a configurar el modelo de los turistas que están llegando al Archipiélago.

Los pasajeros ya no planifican los vuelos como antes. Ahora transcurre menos tiempo entre el momento en que deciden coger el avión y la salida. Un estudio elaborado por dos profesores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ponía sobre la mesa esta idea y las cifras analizadas lo avalan. En 2019, el 36,61% de los turistas organizaban sus vacaciones entre tres y seis meses antes del viaje. En 2020 (y el último trimestre de 2021), el perfil mayoritario es el que lo hace entre 1 y 15 días antes, con un 37,10%, muy por encima de los otros intervalos de tiempo

Escribe Toni Ferrera.

Leer más.
Etiquetas
stats
OSZAR »