Quiénes son los principales candidatos para ser Papa

Pietro Parolin

El único candidato que podría considerarse conocido por todos es el secretario de Estado, que en estos días ha intentado tener un perfil bajo, aunque le han salpicado todo tipo de polémicas, desde las acusaciones de víctimas de abusos a su papel en el ‘caso Becciu’. Un supuesto mareo, desmentido por la Santa Sede, quiso poner dudas sobre su salud. Es el principal aspirante en una votación corta.

El americano en Roma. El actual prefecto de la Congregación de Obispos, peruano formado en EEUU y Roma, sería de nuevo un pontífice hispanohablante, pero romano, lo que podría convertirle en un candidato con posibilidades. Medios de la fachosfera han tratado de vincularle falsamente con casos de abusos durante su etapa como obispo de Chiclayo. Ha sido el único papable, hasta la fecha, en hablar en las congregaciones.
Luis Antonio Gokim Tagle
De ser elegido, el filipino sería el primer papa asiático. Prefecto de Evangelización, el Papa rojo lidera el ejército de los misioneros en todo el mundo. Uno de los papables más sociales, dirigió durante años Caritas Internationalis, sin resultados positivos. Su vídeo cantando ‘Imagine’ se ha hecho viral.

Ángel Fernández Artime

Uno de los papables españoles, fue rector mayor de los salesianos, la segunda congregación en importancia en la Iglesia tras los jesuitas. Su homilía en el octavo novendial lo puso en la órbita como sorpresa, después de recabar el apoyo unánime de la vida religiosa.
Peter Kodwo Appiah Turkson

¿El primer Papa negro? Experto en temas sociales, el purpurado ghanés (nombrado por Juan Pablo II) podría ser un pontífice continuista, y bien visto por los medios, como un símbolo del renacer del África católica.
Matteo Maria Zuppi

Actual presidente de la Conferencia Episcopal italiana. Francisco le encomendó una misión mediadora en la guerra de Ucrania. Miembro de la Comunidad de Sant’Egidio, participó en el desarme de ETA. Hoy se ha conocido una carta de la banda al papa Francisco.
Jean-Marc Aveline

El cardenal de Marsella es uno de los outsiders que ha ganado enteros en las últimas horas como puente entre culturas, partiendo del Mediterráneo. Se dijo que no podía ser Obispo de Roma porque no sabía italiano, pero en su misa de este domingo se pudo comprobar que no era así.
Péter Erdő

Cardenal de Budapest, se crio en la Hungría comunista. Es experto canonista y muy conservador, sin llegar a romper con el pontificado del anterior Papa. Durante esta semana se ha hablado de un ticket Parolin-Ërdo, con este último como secretario de Estado.
0