El Congreso pide al Gobierno que las ayudas a la investigación garanticen el derecho a las bajas de paternidad

El pleno del Congreso ha aprobado una Proposición no de Ley (PNL) para atraer e impulsar el talento científico en la que, entre otras cosas, le pide al Gobierno que legisle para garantizar que las ayudas a la investigación estatales (contratos como los José Castillejo o los Ramón y Cajal, entre otros) permitan a los y las investigadores disfrutar de las bajas por paternidad cuando sucedan.
Esta medida ha sido añadida a la PNL por la diputada de ERC Etna Estrems a raíz del artículo de este diario en el que se cuenta el caso de Yolanda, que ganó un contrato, pero se había quedado embarazada justo antes de que se lo concedieran y ahora se ve abocada, por cuestión legal de plazos, a elegir entre su contrato o su baja por maternidad.
La enmienda transaccional, incluida en la PNL impulsada por el PSOE, solicita “incluir en los programas de atracción y retención del talento y las ayudas a la investigación disposiciones que aseguren condiciones laborales dignas para el personal investigador y garanticen a investigadores e investigadoras la posibilidad de disfrutar de los permisos, licencias, bajas y demás situaciones administrativas previstas en la legislación para la atención a la salud, conciliación y cuidados, embarazo, maternidad y paternidad, lactancia y otras situaciones análogas”.
Informa Daniel Sánchez Caballero.