Extremadura elimina el criterio de renta para las ayudas de 500 euros a la natalidad

La Junta de Extremadura prepara un nuevo decreto de ayudas a familias residentes en Extremadura por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o situación equivalente en caso de adopción internacional en las poblaciones que no superen los 3.000 habitantes, en el que la eliminación del límite de renta es la principal novedad.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este lunes la resolución de la Secretaría General de la Consejería de Salud y Servicios Sociales por la que se acuerda la apertura del plazo del trámite de audiencia e información pública sobre el proyecto de decreto de las bases reguladoras, además de la aprobación de la convocatoria 2025.
Según el borrador, se pretenden llevar a cabo “modificaciones sustanciales” del Decreto 114/2024, de 10 de septiembre, ampliando la atención dada a las familias rurales y simplificando la gestión en aras de una mayor eficiencia.
Principalmente, se elimina el requisito económico por el que se tenía en cuenta el nivel de rentas de la unidad familiar como criterio para el reconocimiento de estas ayudas y, por otra parte, se considera de manera “independiente” la población de los municipios, entidades locales menores y pedanías de menos de 3.000 habitantes con el fin de que más unidades familiares se vean beneficiadas de estas ayudas.
El proyecto de decreto incluye determinadas excepciones a los requisitos y supuestos financiables con cargo a la convocatoria del año 2025 con la finalidad de apoyar económicamente a quienes quedaron excluidos de la convocatoria del ejercicio anterior en base al criterio económico y de residencia en entidades locales menores y pedanías vinculadas a municipios con población superior a 3.000 habitantes.
Además, se reducen con carácter puntual para la convocatoria del año 2025 tanto el plazo de presentación de solicitudes, que concluye en todos los casos el 31 de octubre de 2025, como el plazo de resolución y notificación, que se establece en dos meses.
La ayuda se mantiene en 500 euros, pero el presupuesto total asciende de medio millón de euros de la convocatoria de 2024 a un millón, según las previsiones que recoge la memoria económica.
0