Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno pide más información a las operadoras sobre el apagón

(I-D) El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard; la vicepresidenta del Gobierno Sara Aagesen y la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, durante una reunión este 1 de mayo

Esther Palomera / Antonio M. Vélez

1 de mayo de 2025 13:04 h

24

El comité de investigación del apagón del pasado lunes ha remitido este jueves “por escrito” nuevas peticiones dirigidas a los agentes del sector eléctrico para completar la reconstrucción del incidente, “pidiendo también información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición”, según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. 

“Se ha recibido gran parte de la información solicitada inicialmente a los agentes del sistema” pero “dada la complejidad técnica para la obtención de ciertos datos hay algunos que todavía están siendo recopilados por los agentes”. 

La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, se ha reunido este jueves con Cani Fernández, la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que forma parte de ese comité, y se reunirá mañana con su homóloga de Portugal, María de Graça Carvalho, y con el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo.

Horas después del envío de ese nuevo requerimiento a los operadores, Red Eléctrica de España (REE), operador del sistema eléctrico, informó de que “ha completado” la entrega de todos los datos solicitados a la Comisión. Con la entrega de este material “la compañía responde a los requerimientos de las autoridades competentes con las que lleva colaborando desde el inicio del incidente”.

Según Red Eléctrica, “esta 'caja negra' --donde se registra y almacena toda la información concerniente a la operación del sistema y garantiza su trazabilidad-- supone un contingente de millones datos provenientes tanto de la actividad de la operación del sistema de ese día como del resto de sistemas informáticos de la compañía”.

El próximo sábado, el comité de análisis volverá a reunirse, esta vez en la sede de REE, cuyas dependencias ha visitado este jueves el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard. Miembros del equipo directivo de la compañía encabezados por la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y el consejero delegado del grupo, Roberto García Merino, se han reunido con Groizard, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, y el director general de Política Energética y Minas, Manuel García.

Aagesen ha explicado esta tarde en su cuenta en la red social BlueSky que ha mantenido una conversación con el comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, “para informarle de la puesta en marcha del comité para el análisis de la crisis de electricidad. Queremos saber donde estábamos antes de que ocurriera, qué pasó durante y qué ocurrió después”.

El Gobierno ha realizado así nuevos requerimientos de información al sector para tratar de esclarecer las causas de la gravísima crisis energética del pasado lunes, sobre cuyas causas todavía no hay una explicación. Se barajan varias hipótesis, de un fallo “fortuito” a la participación de un “agente externo”.

El comité creado para esclarecer las causas del apagón fue anunciado el pasado martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para “llegar hasta el fondo de este asunto”, adoptar las “medidas necesarias” y acometer las reformas oportunas para que “no vuelva a ocurrir” una situación así, así como a “exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados”.

Ese órgano de nueva creación, que mantuvo su primera reunión el pasado miércoles en la sede de Transición Ecológica y del que no forma parte REE (cuyo mayor accionista es el Estado con el 20%), está presidido por el departamento de Aagesen e integrado por varios ministerios, la CNMC, organismo encargado de la supervisión del sector energético, y diversos organismos públicos.

Entre sus integrantes hay militares como el vicealmirante Javier Roca Rivero, comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio, y Javier Candau, jefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, que depende del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Este jueves, la asociación europea de gestores de redes Entso-E, a la que pertenecen REE o la portuguesa REN, ha anunciado la creación la puesta en marcha de un panel de expertos para investigar el apagón, tal y como recoge la legislación europea “para un incidente tan grave y excepcional”. Entso-E ha felicitado a los gestores ibéricos de redes por la “rápida y completa” reposición del servicio, con el “soporte y colaboración” de sus homólogos de Francia y Marruecos.

Etiquetas
stats
OSZAR »