Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno quiere presionar con impuestos a tres millones de viviendas vacías
Israel se retira de Qatar en las negociaciones e insiste en convertir Gaza en un resort
Opinión - Sobre la infame jauría. Por Esther Palomera

Convocada una huelga general el 29 de mayo contra la gestión de Mazón en la DANA y una nueva manifestación en València

Una de las manifestaciones celebradas en València contra la gestión de Carlos Mazón durante la DANA.

Europa Press

València —
22 de mayo de 2025 12:54 h

1

Más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, junto con las asociaciones de víctimas de las inundaciones, los comités locales de emergencia y reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, se movilizarán el próximo 29 de mayo en la séptima manifestación convocada para reclamar la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por la gestión de la DANA que ha causado la muerte de 228 personas.

En esta ocasión, la manifestación será un tributo a las personas que perdieron la vida en su puesto de trabajo o in itínere y pretende “visibilizar la situación de riesgo” que sufrieron las personas trabajadoras, informan las entidades en un comunicado.

La marcha arrancará a partir de las 19.00 horas --una hora más tarde de lo que venía siendo habitual en las protestas anteriores-- desde la plaza del Ayuntamiento de València.

De nuevo con el lema 'Mazón, dimissió', los participantes volverán a salir a las calles del 'cap i casal' para “exigir justicia, reparación y dignidad”. La convocatoria responde “a las mentiras, la falta de responsabilidad y la gestión nefasta del Consell ante la catástrofe del pasado 29 de octubre”, justifican los convocantes.

“Siete meses después, el marco institucional todavía es desolador: contratos de reconstrucción asignados a dedo a empresas manchadas por la corrupción, reducción de servicios esenciales, unas ayudas que son insuficientes o que no llegan...”, lamentan.

Recorrido de la marcha

La manifestación recorrerá las calles de las Barcas, Poeta Querol, La Paz, plaza de la Reina, Bordadores y Micalet para acabar en la plaza de la Virgen.

Para el mismo día de la manifestación, los sindicatos CGT, CNT, COS e Intersindical Valenciana han convocado una huelga general en toda la Comunitat para “exigir responsabilidades penales por la negligencia que puso fin a la vida de centenares de personas trabajadoras, reparación y justicia para las víctimas de la DANA, la reducción de la jornada laboral, la recuperación del poder adquisitivo en los salarios, unos servicios públicos reforzados y que se respete y defiendo el derecho a la vivienda”.

En esta ocasión, las entidades convocantes “quieren rendir homenaje a las personas que perdieron la vida en su puesto de trabajo o in itínere, a la vez que visibilizar la situación de riesgo en que se vieron rodeadas las personas trabajadoras, muchas de las cuales todavía sufren la precarización laboral a consecuencia de la negligencia y pésima gestión”, remarcan.

Una vez más, hacen un llamamiento a la participación para “reclamar un trato digno para las personas afectadas, verdad y justicia”. “Exigimos comisiones de investigación con la participación directa y real de la ciudadanía, tanto en el parlamento español como en Les Corts Valencianes, para saber toda la verdad. Las personas afectadas han esperado durante siete meses y no lo pueden hacer más. El pueblo valenciano, tampoco. Mazón dimisión”, concluyen.

Etiquetas
stats
OSZAR »