El PP acude solo al homenaje de las víctimas del bombardeo fascista de Alicante y critica a quien se quiere “apropiar del dolor”

El acto del Ayuntamiento de Alicante de homenaje a las 300 víctimas del bombardeo fascista del Mercado Central del 25 de mayo de 1938 durante la Guerra Civil, ha contado únicamente con la presencia del PP. Ni los partidos de la izquierda -PSPV, Compromís y EU-Podem- ni el de la extrema derecha -Vox- han asistido, aunque las críticas realizadas por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ante este plante, únicamente han sido dirigidas sin nombrarlos hacia las formaciones de izquierda y contra el colectivo Comisión Cívica.
“Quien se trate de apropiar y capitalizar el dolor por todos sufrido, siembra la semilla para seguir sufriendo, porque no podemos construir un futuro en paz desde el odio”, ha sentenciado Barcala durante su intervención en el acto en clara referencia a las fuerzas progresistas y a la plataforma que trabaja por la recuperación de la memoria democrática. “La memoria es de todos y no podemos construir un futuro en paz desde el odio”, ha resaltado el primer edil.
Al acto, organizado por la concejalía de Cultura en la plaza del 25 de Mayo en el Mercado Central, han asistido junto al alcalde, Luis Barcala, miembros del equipo de gobierno, el cónsul de Italia, Danilo Angelini; el jefe del departamento municipal de Memoria, Pablo Rosser; representantes de la Asociación de Comerciantes de Mercados Municipales y vecinos del Mercado Central.
No obstante ha destacado la ausencia de la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica, quien ha rechazado formar parte de la conmemoración por no haber sido consultada para la organización, así como también en señal de rechazo a la Ley de Concordia que impulsan PP y Vox en las Corts.
“El Ayuntamiento de Alicante, el de todos, el que representa a todos los alicantinos, hace así, un año más, este merecido homenaje, este recordatorio y llamada a la reflexión para comprometernos a trabajar por la paz y en defensa de los inocentes que pagan las consecuencias de las guerras y los conflictos”, ha señalado el alcalde. “Y hacemos esta reflexión, sin exclusiones, sin partidismos, sin hacer ningún uso de lo que es la memoria de todos. Porque la tragedia, lo fue de todos; porque el recuerdo, es de todos; porque la memoria, es de todos; porque el dolor a todos alcanzó; y porque la responsabilidad de que no vuelva a suceder es de todos. Y sin todos no será nada de ello posible”, ha añadido Luis Barcala.

Acto de la Comisión Cívica
El acto al que sí acudieron los partidos de la izquierda fue el organizaco por la Comisión Cívica, una cita realizada en el mismo emplazamiento, las puertas del Mercado Central, donde se reunieron más de 200 personas.
En su manifiesto, leído por Isabel Selfa, se ha reprochado a PP y Vox la 'Ley de Concordia' de la que ha afirmado que busca “edulcorar nuestra historia reciente”, porque “carece de todo rigor histórico y equipara la democracia con la dictadura sanguinaria de Franco. Quieren falsear la memoria democrática y borrar la infamia y crueldad que utilizaron contra quienes, leales a la legitimidad republicana, no pudieron escapar a la represión y en muchos casos les llevó a la muerte”.
Por otro lado sí se quiso destacar el hecho de que el Gobierno Central haya impulsado la declaración de Alicante como lugar de la Memoria Democrática, así como también reivindicó el fin de todas las guerras, desde la de Ucrania a los ataques a Gaza y también los conflictos que se producen en África.

Vox: homenaje no, jura de bandera sí
Vox se negó a participar en lo que calificó de “un acto politizado por una extrema izquierda que no lucha por la memoria de todas las víctimas de la Guerra Civil, sino que trabaja por y para la división de los españoles y la reapertura de heridas ya reconciliadas”. Zanjaban así que “no acudiremos ni a un acto ni a otro, pues ambos buscan remover unos hechos lamentables de nuestra historia con fines ideológicos”.
La cita a la que sí acudieron los representantes de la extrema derecha fue a la jura de Bandera para Personal Civil en Alicante organizado por el Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra Español.
0