Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La inteligencia artificial y el futuro de la medicina centran el Congreso Nacional de Física Médica y Protección Radiológica

Palacio de Congresos El Greco en Toledo

elDiarioclm.es

27 de mayo de 2025 10:38 h

0

El Palacio de Congresos 'El Greco' de Toledo acogerá el 9º Congreso Conjunto de la Sociedad Española de Física Médica (SEFM) y la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), que se celebrará entre los días 27 y 30 de mayo.

Cerca de un millar de profesionales nacionales e internacionales del ámbito sanitario, científico, académico e industrial se reunirán en la cita, un evento bienal de referencia en España y Latinoamérica.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Alberto Jara, participarán en la inauguración del evento. En el acto se contará también con la presencia del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Juan Carlos Lentijo.

La mesa inaugural se celebrará a las 19.00 horas del martes día 27 y estará moderada por Marisa Chapel, jefa de servicio de Radiofísica y Protección Radiológica del Hospital Universitario de Toledo y presidenta del comité organizador.

Seguidamente, a las 19.30 horas, tendrá lugar la charla plenaria 'Impacto de la Inteligencia Artificial en la Práctica Clínica', a cargo de Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha.

Se trata de un tema de plena actualidad que transforma de forma acelerada los sistemas diagnósticos, los tratamientos personalizados y la seguridad del paciente.

“La IA ya está modificando nuestra forma de entender la asistencia sanitaria. No hablamos de futuro, sino de presente”, indica Marisa Chapel, presidenta del Congreso. “Desde la radioterapia adaptativa hasta la imagen médica avanzada o la protonterapia, estamos asistiendo a una auténtica revolución que requiere de nuevas competencias y reflexión ética y profesional”,apunta la presidenta de la SEFM, Maruxa Pérez.

El congreso ofrecerá un foro único para debatir sobre estos y otros muchos retos, con la participación de ponentes de referencia y representantes de organismos internacionales como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El programa completo del Congreso está disponible en en el siguiente enlace.

Ciencia, salud y tecnología en el corazón de Toledo

Además de su carácter científico y formativo, el Congreso SEFM-SEPR 2025 incluirá una destacada exposición comercial, en la que empresas líderes del sector presentarán sus últimos avances tecnológicos, equipos y soluciones en física médica y protección radiológica.

Toledo ha sido elegida como sede no solo por sus infraestructuras -el moderno Palacio de Congresos 'El Greco'-, sino por su valor patrimonial y cultural, que convierte el encuentro en una experiencia integral para los asistentes, tanto a nivel profesional como personal.

Sobre las sociedades organizadoras

La Sociedad Española de Física Médica (SEFM) promueve desde 1974 el desarrollo científico y profesional de la física aplicada a la salud, especialmente en el ámbito sanitario. Está afiliada a organizaciones internacionales como la IOMP y la EFOMP.

La Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), fundada en 1980, agrupa a los profesionales que trabajan para el uso seguro y responsable de las radiaciones ionizantes, participando activamente en órganos directivos de la IRPA y en proyectos junto a la OMS, la OIEA o la ICRP.

Etiquetas
stats
OSZAR »