Al menos siete muertas y un bebé desaparecido tras volcar un cayuco al llegar al muelle de La Restinga

Un cayuco ha volcado a pocos metros del muelle de La Restinga, en El Hierro. Poco tiempo después del accidente fueron rescatados los cadáveres de dos mujeres. Sin embargo, la cifra de víctimas ha ido aumentando y hasta ahora se han contabilizado siete fallecidos. Entre las personas fallecidas hay cuatro mujeres, una niña de cinco años y dos menores de 16. Una de ellas ha muerto en el hospital.
También hay un bebé desaparecido y dos personas jóvenes heridas, un hombre y una mujer. El vuelco se produjo cuando la embarcación estaba a punto de ponerse al costado de un barco de Salvamento para desembarcar. Fuentes de Salvamento indican que desde la nave de rescate estiman que en el cayuco había unas 150 personas. ''Es una tragedia. Sabemos que ese momento es el más delicado del rescate. Normalmente se acompaña a la embarcación hasta el puerto para no hacer el traslado en alta mar'', ha señalado Pestana.
''Es un momento trágico. Si habrán venido con una travesía muy dura y muy larga por el estado de la mar, llegan con un cansancio tremendo que hace que al caer al agua se hundan muy rápido si el rescate no es inmediato'', apuntó el delegado del Gobierno.
Según han informado desde el 1-1-2 Canarias, los efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y de la Cruz Roja están valorando a los supervivientes en el puerto. También se ha desplazado hasta allí un helicóptero medicalizado del SUC como apoyo a los servicios de emergencia.

En este momento, los sanitarios están asistiendo en el puerto de La Restinga a un niño de tres años y a una niña de cinco por un ahogamiento incompleto de carácter grave. Los dos están en estado grave y han sido trasladados en el helicóptero medicalizado al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife. Otros cuatro menores con disnea (dificultad respiratoria) serán trasladados al Hospital de El Hierro. Cruz Roja ha movilizado a un equipo de psicólogos que atenderá a los supervivientes en el muelle y en el hospital de la isla.
Caminando Fronteras ha confirmado que la embarcación salió el 18 de mayo de Guinea Conakry con 150 personas. Entre las nacionalidades presentes en la embarcación que salió de Guinea destacan los guineanos y los senegaleses. En el cayuco habría al menos 20 niños y adolescentes.
La ruta migratoria hacia Canarias suma así al menos siete nuevas víctimas. En 2024 perdieron la vida intentando llegar al Archipiélago 9.757 personas, una media de 28 muertes al día, según las cifras del colectivo Caminando Fronteras. El año pasado fue el más mortífero desde que hay regsitros, superando con creces las tragedias cuantificadas en 2023, cuando murieron 6.007 migrantes.
''La impotencia es grande, mucho ánimo a los equipos sanitarios de rescate que tienen que hacer frente a esta tragedia'', ha lamentado el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. El vicepresidente autonómico, Manuel Domínguez, también ha descrito el vuelco como un suceso ''muy triste y desgarrador''.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, también ha lamentado la tragedia. “El drama vivido en El Hierro debería conmovernos a todos. Vidas perdidas en un intento desesperado de encontrar un futuro mejor”, ha señalado. En esta línea, el presidente ha pedido “estar a la altura”.
32