Las Cortes de Castilla-La Mancha debatirán el 29 de mayo la propuesta de un nuevo Estatuto de Autonomía

El Pleno de las Cortes Regionales debatirá y votará el próximo jueves 29 de mayo el texto para un nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, en una sesión monográfica. Así lo han acordado la Junta de Portavoces y la Mesa del Parlamento Autonómico, presididas por Pablo Bellido y reunidas este viernes en la Sala de la Mesa en Toledo.
La secretaria primera de la Mesa, Charo García Saco, ha informado al término de las reuniones sobre la convocatoria y el formato acordados para el debate de la Proposición de Ley socialista, a partir del texto que en su día pactó con el Grupo Popular y que ambas formaciones respaldaron con su voto favorable en la reunión del 8 de mayo de la Comisión de Asuntos Generales, tras siete meses de 'parón' en la tramitación, a cuenta del número de diputados que debe tener el Parlamento regional.
El pacto actual lo sitúa en una horquilla que oscila entre los 25 como mínimo y los 55 como máximo, pero la entrada en vigor de esta cuestión, previa reforma de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha no entraría en vigor hasta la siguiente legislatura, según el acuerdo PP y PSOE. Y en todo caso el presidente del PP ya ha dicho que 55 diputados son “una barbaridad”.
Quedan vivas para debate 35 enmiendas de Vox
El pasado 8 de mayo se incorporaron al borrador del Estatuto de Autonomía 41 enmiendas también pactadas, mientras que el Grupo de Vox, que votó en contra del informe del dictamen, ha decidido mantener vivas para su debate en Pleno las 35 enmiendas rechazadas en comisión.
“Se trata de la ley más importante que puede aprobar este parlamento, es nuestra ley fundamental”, ha recordado García Saco al aludir a la “reforma más profunda del Estatuto desde que somos comunidad” y que, de recibir luz verde en el Pleno, continuará con una segunda fase de tramitación a nivel estatal en las Cortes Generales.
“El texto llega aquí tras culminar un proceso de escucha y con un acuerdo entre los dos partidos mayoritarios de esta región”, ha recordado la secretaria primera de la Mesa.
El Pleno arrancará a las 11:00 horas en el Convento de San Gil, con la defensa de la Proposición de Ley por parte de la ponente, la diputada socialista Ana Isabel Abengózar; el debate de las enmiendas de Vox; los turnos de fijación de posiciones por parte de cada uno de los tres grupos parlamentarios y la posibilidad de intervención sin límite de tiempo por parte del Consejo de Gobierno.
“Desde la Mesa de las Cortes confiamos en que el debate de este asunto tan importante para el futuro de Castilla-La Mancha se lleve a cabo de manera dialogante, enriquecedora y todo lo ejemplar que la ciudadanía espera de sus representantes”, ha añadido García Saco.
Mientras, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, Santiago Serrano, ha calificado la cita como “un día histórico” y “fundamental” para el futuro de Castilla-La Mancha, una jornada en la que se “va a reforzar” esta “norma institucional básica” en la comunidad.
En su opinión, esta renovación del Estatuto no va a ser simplemente “una cuestión de actualización” sino que se lleva a cabo “para blindar los servicios públicos, para obtener una mejor sanidad, una mejor educación, unos servicios sociales a la altura de las demandas de los castellanomanchegos”.
“Pero también una financiación, una política hídrica y un desarrollo rural que estén acordes a las aspiraciones de Castilla-La Mancha como territorio”, ha añadido.
Santiago Serrano ha aseverado que el PP ha mostrado “en todo momento” su “mejor disposición para alcanzar el consenso” con el PSOE, grupo mayoritario de la Cámara, “pero también y sobre todo con la sociedad castellanomanchega”.
0