Simulacro de accidente aéreo con cinco muertos en el aeropuerto de Fuerteventura

El aeropuerto de Fuerteventura ha realizado este miércoles un simulacro general de accidente aéreo.

Fuerteventura Ahora

0

El aeropuerto de Fuerteventura ha realizado este miércoles un simulacro general de accidente aéreo, en el que se recrea, en el momento del despegue, el impacto de una aeronave comercial tipo ATR, con 30 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo, en el que el avión se ha salido de la pista, provocando una columna de humo.  

Así lo ha explicado Aena en un comunicado, donde ha explicado que en esta simulación, la Torre de Control, tras observar el accidente, y de manera inmediata, da el aviso al  Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) y comunica el accidente al  Centro de Operaciones, activándose así el Plan de Emergencia del Aeropuerto. Se  establecen el Puesto de Mando Principal (PMP) y el Puesto de Mando Avanzado  (PMA) del aeropuerto y se informa a los medios externos contemplados en el Plan. 

También se activan los planes de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias afectados, teniendo el mando de la emergencia la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. 

El balance final de víctimas se compone de 17 heridos leves o ilesos, 8 heridos graves y 5 fallecidos. 

Las salas de heridos leves e ilesos, tanto de pasajeros como de tripulantes, se activan para acoger a quienes se encuentran estables y proporcionarles asistencia psicológica y sanitaria. Asimismo, se activan tanto la sala de familiares de pasajeros como la de tripulación, además del Procedimiento de Asistencia a Víctimas y Familiares.  

Una vez controlada la situación y declarada la zona como segura, los puestos de mando dan por finalizado el simulacro. 

En la realización del simulacro, además del personal de Aena y de las empresas que trabajan en el aeropuerto, han participado el Gobierno de Canarias a través del CECOES, 1-1-2 y la Dirección General de Emergencias, la Dirección Insular del Estado en Fuerteventura, bomberos de Puerto del Rosario, Cruz Roja, Protección Civil, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local de Puerto de Rosario y de Antigua, Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña y Groundforce. 

Aena ha indicado también en el comunicado que el objetivo del simulacro es poner a prueba los contenidos del Plan de Emergencias y confirmar su efectividad, la coordinación de todos los recursos, la eficacia de respuesta y aumentar la confianza de los equipos y personas que intervienen en este tipo de situaciones. 

Etiquetas
stats
OSZAR »