Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

0

Hola.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!

Armas y unicornios

Hay veces que suceden cosas improbables. Y que suceden porque la suma de muchas voces y muchos argumentos acaba moviendo los ejes del debate político, y todo el mundo acaba recolocándose. 

El Congreso inició ayer los trámites para imponer un embargo de armas a Israel. Y lo ha hecho con el voto a favor del PSOE, lo que supone casi una enmienda del Gobierno a sí mismo porque, como ya hemos contado, ha hecho varias excepciones a su promesa de no vender armamento a Israel y sobre todo se había resignado a tener que comprar material bélico y munición a empresas israelíes porque no hay sustitutos en el mercado. Hasta el Ministerio de Economía ha elaborado un informe interno contrario al embargo. Pero la propuesta de ley ha llegado al Congreso en el momento oportuno.

La segunda cosa improbable es que esta propuesta de ley ha sido presentada por Sumar y Podemos. La han defendido y firmado juntos. El mismo texto. No te tengo que explicar ya a estas alturas que eso es como un unicornio en la izquierda, aunque hay un matiz: el texto está inspirado en una iniciativa impulsada por 500 organizaciones sociales. A lo mejor la clave del futuro de las izquierdas no está en la negociación de listas sino en dejarse atravesar de nuevo por la sociedad civil. Pero qué sabré yo.

El asunto nos da para una tercera noticia imprevista: Junts también ha votado a favor de tramitar la ley. Junts ha sido, hasta ahora, desde su posición de burguesía conservadora catalanista, uno de los partidos más afines a las políticas sionistas de Israel. Es un cambio de posición muy relevante en Catalunya que ya veremos si se concreta.

  • Tarde pero bien. Pero no es solo que España se plantee un embargo de las operaciones comerciales de armamento que tiene en marcha, es que la UE revisará el acuerdo comercial (no solo de armas) que otorga a Israel una relación preferente con el mercado europeo. En Bruselas, Países Bajos, España, Irlanda o Eslovenia lideran este proceso. 
  • No es para menos. La situación en Gaza es cada vez más crítica. El jefe humanitario de la ONU advierte de que 14.000 bebés pueden estar en riesgo extremo si no llega ayuda a tiempo. 

Mientras tanto, en Madrid (porque es una cosa muy de Madrid), la derecha encabeza una defensa del sionismo que ni siquiera comparten sus propios votantes. Es difícil de creer, pero este es el discurso del PP sobre Gaza.

Ábalos salpica

Las miserias de José Luis Ábalos empiezan a salpicar. La Audiencia Nacional ha imputado a la expresidenta de Adif, la empresa pública que gestiona la red ferroviaria española, por la contratación de una novia de José Luis Ábalos que, aparentemente, en realidad no trabajaba. La sospecha del juez es que con el presupuesto público de una entidad que dependía del Ministerio de Ábalos, entre todos ‘manteníamos’ a su pareja con un sueldo a cambio de nada durante dos años y medio. Es la misma mujer que según la Guardia Civil disfrutó de un piso pagado por la trama corrupta que afloró con el Caso Koldo. 

  • Filtraciones. Cuatro periodistas han registrado ante notario mensajes y llamadas de teléfono relevantes para el caso que investiga la filtración de la confesión del novio de Ayuso. El acta notarial demuestra que esos periodistas, de el diario El País, supieron de la existencia del correo 36 horas antes que el principal acusado de haber ‘revelado el secreto’, el fiscal general del Estado. Detalles

Menopausia

Hoy en el podcast, cambiamos la geopolítica por la política de lo cotidiano. Hablamos de menopausia. Porque se habla poco. Porque conviene escuchar más. 

Que no se te pase

  • Sin rescate por la noche. Ojo a la noticia que publican los compañeros de Canarias Ahora: los aviones de Salvamento Marítimo estuvieron casi medio año sin volar por la noche. No había personal suficiente para hacer el turno en pleno repunte migratorio. Cientos de personas murieron. Mientras tanto, la UE reduce los requisitos para deportar a migrantes a países que no son los suyos.
  • El mapa de Airbnb. Hay 400.000 viviendas turísticas en España. Este es el mapa, calle a calle. Los anuncios que el Ministerio de Consumo ha ordenado bloquear a Airbnb supondrían un recorte de 1 de cada 6, por no publicar la licencia necesaria para operar. 
  • Herpes. Un gran estudio que ha recogido datos de casi 700.000 personas en Estados Unidos asocia el herpes labial con un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer. También muestra que las personas tratadas con terapia antiviral tienen menor riesgo. Lo que sabemos

En el capítulo de hoy

  • Hope. En el último mes han aparecido de la nada a mi alrededor muchas recomendaciones para que vea una miniserie llamada Hope. Es uno de esos destellos espontáneos que a veces aparecen por sorpresa. Sin mucha promoción, el empeño del divulgador Javier Peña se ha convertido casi en un movimiento social: es un documental de divulgación sobre cambio climático financiado por crowdfunding que muchos colectivos y organizaciones ecologistas han tomado como referencia y hay proyecciones autogestionadas en diferentes ciudades. Se puede ver en RTVE
  • La La La Canción. En la redacción y entre amigos he cazado esta semana varias conversaciones sobre la serie que resume la historia del ‘La, la, la’, la canción con la que Massiel ganó Eurovisión. Noto que a la gente de cierta edad, que se conoce bien la historia, que se sabe los detalles de las ramificaciones políticas de todo aquello, se les hace un poco superficial, que le falta chicha, un poco ‘cuéntame’. A los más jóvenes que no sabían que por ejemplo Serrat fue la primera opción para interpretarla, les ha gustado asomarse a una historieta que habían oído de lejos. 
  • Pequeña cumbre podcast. Esta semana estaremos haciendo algo parecido a un podcast en directo en Estación Podcast, un encuentro iberoamericano que reúne en Madrid a gentes que ya te he recomendado muchas veces y otras que probablemente te recomiende después de conocer sus proyectos. Nosotros ‘actuamos’ hablando de tecno, geo, gastro y futbolpolítica a las 19.30 de mañana jueves. Nos ayudarán amigos de El Orden Mundial, Gastropolítica o Panenka. Programa aquí

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

Etiquetas
stats
OSZAR »