'Manual para señoritas' mejora en el Top-10 de Netflix mientras 'Adolescencia' consolida sus datos de audiencia históricos

Casi dos semanas después de su estreno, la serie española Manual para señoritas se ha posicionado entre los contenidos más vistos de Netflix en la actualidad. Desde su llegada a la plataforma el pasado 28 de marzo no ha parado de aumentar su audiencia, ayudada quizá por el hecho de que muchos espectadores la han comparado con Los Bridgerton, otro de los grandes pelotazos de la ficción internacional.
En la semana del 31 de marzo al 6 de abril, Manual para señoritas se colocó en el segundo puesto del Top-10 de la plataforma en su apartado de contenidos de habla no inglesa. La serie protagonizada por Nadia de Santiago, Álvaro Mel e Isa Montalbán acumuló durante ese periodo de tiempo 4.900.000 visualizaciones y 27.000.000 de horas vistas, solo superada por la miniserie surcoreana Si la vida te da mandarinas. (5.400.000 visualizaciones) y por encima de Atrapados, Un héroe débil y Karma.
Si incluimos en el ránking las series de habla inglesa, Manual para señoritas caería al séptimo puesto por detrás de Adolescencia, Chicas desaparecidas, Pulso, Si la vida te da mandarinas, Devil May Cry, La Residencia y Amor en el espectro.
Con este potente arranque, lo más probable es que este drama creado por Gema R. Neira y María José Rustarazo bajo el paraguas de Bambú Producciones se mantenga en el Top-10 de Netflix durante una larga temporada.

Eso es, exactamente, lo que ha ocurrido con Adolescencia, el último gran éxito de la plataforma. La miniserie británica que protagonizan Owen Cooper y Stephen Graham se estrenó hace menos de un mes (llegó el pasado 13 de marzo) y ha arrasado con cifras de audiencia altísimas.
De hecho, Adolescencia ocupa ya el cuarto puesto en el Top-10 global de Netflix en cuanto a producciones de habla inglesa, con un total de 114.500.000 visualizaciones y 439.100.000 horas vistas. Por encima tiene a Miércoles, la cuarta temporada de Stranger Things y Dahmer. Si en el ranking incluyéramos los títulos de habla no inglesa, Adolescencia bajaría al sexto puesto, por detrás de El juego del calamar T1, Miércoles, El juego del calamar T2, Stranger Things T4 y Dahmer.