Dirigentes del PP investigados por la trama del tanatorio privado en Sevilla defienden que actuaron “conforme a ley”

El presidente del PP de Sevilla y delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Ricardo Sánchez, afronta su imputación en el caso del tanatorio de Mairena del Alcor desde “la tranquilidad de haber actuado conforme a la ley” durante su etapa como alcalde del citado municipio sevillano. El titular del Juzgado número 1 de Carmona lo ha citado a declarar en calidad de investigado por un posible delito de administración desleal, relacionado con haber frenado el proyecto de un tanatorio público –durante ocho años– para autorizar uno privado –en cinco meses– a la promotora familiar de un alto cargo del partido, también encausado.
El sucesor de Ricardo Sánchez al frente de la alcaldía de Mairena del Alcor, el actual regidor Juan Manuel López, también niega cualquier “pelotazo urbanístico” o “tráfico de influencias” en el proyecto del tanatorio privado que investiga el juez, que lo acaba de imputar por posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias, junto a un miembro de la ejecutiva regional del PP, Francisco Rodríguez Roa, otrora apoderado de la empresa promotora (Previpaz S.L.). También figuran como investigados el anterior concejal de Urbanismo y actual presidente del PP en Mairena, José Navarro, un asesor jurídico del ayuntamiento, y el administrador de la mercantil que solicita la licencia de obra por encargo de la promotora familiar de Rodríguez Roa.
Tanto Ricardo Sánchez como Juan Manuel López confían en que la causa judicial abierta sirva para demostrar “la falsedad de las acusaciones del PSOE”, cuya denuncia interpuesta en abril de 2024 motivó la apertura de diligencias por parte del juez, que los ha citado a declarar los días 3 y 4 de marzo, respectivamente. El titular del juzgado que lleva el caso ha decidido dar este paso a raíz del atestado de la Policía Judicial de la Guardia Civil, que concluye ampliando la investigación al sumar indicios de dos nuevos delitos (prevaricación urbanística y administración desleal) y otros tres investigados.
Ni especulación ni horno, pero sí “incumplimientos reiterados”
Tras meses de investigación, la Guardia Civil recopila en su informe “indicios racionales” que apuntan a un posible delito de tráfico de influencias, así como de otros “ilícitos penales relacionados con todas las acciones de los responsables municipales, sus asesores y mercantiles por haber permitido la construcción del tanatorio”, promovido por la empresa familiar de Rodríguez Roa, según figura en el informe al que ha tenido acceso este periódico.
Fruto de ese trabajo, el juez ha decidido imputar a los dirigentes del PP al considerar que el atestado de la Policía Judicial “apuntala” su supuesta participación en posibles actos delictivos. No obstante, el líder del PP de Sevilla y el actual alcalde de Mairena del Alcor se aferran en defender su inocencia asegurando que “no ha habido ningún tipo de pelotazo urbanístico ni tráfico de influencias” relacionada con la parcela del polígono industrial en la que se ha construido el tanatorio, como ha manifestado Juan Manuel López en un vídeo difundido en redes sociales.
Estos dos dirigentes populares –los únicos investigados en esta causa que se han defendido públicamente– también señalan que la Guardia Civil ha manifestado en su informe que el PSOE de Mairena del Alcor “aportó datos que no se corresponden con la realidad”. Con esta afirmación, se refieren a dos de los apartados del atestado. Uno relativo a una imagen que adjuntaron los socialistas en su denuncia, apuntando a que el horno crematorio ya estaba instalado (sin haber obtenido la licencia para ello). Y otro, sobre la supuesta especulación que denunció el PSOE en torno a la parcela.
Sobre estos dos aspectos de la denuncia, la Policía Judicial responde que “la fotografía no se ajusta a la realidad”, tras certificar en su inspección que si bien “el bar/cafetería y el lugar donde se debe ubicar el horno crematorio sí están construidos y modificados según proyecto reformado [sin licencia]”, el horno “no ha sido instalado”. Y también descarta que haya existido “especulación alguna en la enajenación directa” de las parcelas donde se ha edificado el tanatorio privado.
La Guardia Civil argumenta, asimismo, que el proyecto del tanatorio ha carecido de “las preceptivas licencias de obra o declaración responsable que habiliten la ejecución” de las reformas de la cafetería y del horno crematorio, extremo declarado expresamente por la Secretaria General del Ayuntamiento de Mairena del Alcor. Así lo subraya el juez en el auto emitido este pasado 5 de febrero, donde se expone que el proyecto de la empresa familiar del alto cargo del PP andaluz se ha “beneficiado” de “una inusitada e infrecuente extremada diligencia administrativa, en la emisión de informes técnicos, jurídicos y resoluciones 'todas favorables' en muy corto espacio de tiempo”, a pesar de “los reiterados incumplimientos” en los que incurrió la empresa a la hora de solicitar las licencias y de llevar a cabo las obras, como constata la Policía Judicial en su investigación.
Petición de cese inmediato
El alcalde de Mairena del Alcor alude a esos aspectos en su vídeo, manifestando que en el atestado de la Guardia Civil “se siembran dudas sobre algunas cuestiones que pueden plantear una prevaricación, cuando no se tiene en cuenta un informe de la Secretaría que indica que no existen medios para hacer el expediente tal como se debiera hacer”, avisando de que el Ayuntamiento de Mairena del Alcor ha seguido en este caso el mismo proceder que con “todos los expedientes” que gestiona la administración local, y el que siguen “casi el 99% de los ayuntamientos de la provincia”.
Al igual que Ricardo Sánchez, Juan Manuel López dice ponerse “a disposición de la autoridad judicial” para aclarar los hechos, confiado en que “el tiempo es un juez impecable” y “nos pondrá a cada uno en su sitio”.
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Sevilla, Rafael Recio, ha exigido al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, que “cese de inmediato” al delegado de la Junta en Sevilla, dada su supuesta implicación en el “escándalo” del tanatorio privado de Mairena del Alcor que le salpica por su etapa como alcalde del municipio.
“Ricardo Sánchez no puede seguir al frente de la Delegación de la Junta en Sevilla ni un solo día más. No puede defender los intereses de la provincia una persona implicada en un caso de corrupción urbanística donde participan el PP local, provincial y regional”, ha condenado este miércoles Recio en nombre del PSOE sevillano. Entretanto, Ricardo Sánchez confía en poder “aclarar, colaborar y explicar al juez los hechos para demostrar la falsedad de las acusaciones del PSOE”.
3