Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

UPN descarta su responsabilidad en la causa judicial contra Manuel Ayerdi: “Se ha cerrado por un fallo procesal”

Imagen de archivo de Cristina Ibarrola, presidenta de UPN.

Rodrigo Saiz

Pamplona —
6 de marzo de 2025 11:04 h

2

UPN ha descartado asumir cualquier responsabilidad por el cierre de la causa judicial contra el exconsejero navarro del PNV Manuel Ayerdi, contra quien el partido regionalista se querelló al entender que podía haber cometido delitos de malversación y prevaricación en la concesión de ayudas públicas a la empresa Davalor Salud. La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha subrayado que la causa se ha archivado “por un error procesal” y no porque no se hayan encontrado “indicios de delito”.

La líder regionalista se ha mostrado “sorprendida” por la “reacción” que han tenido el PNV y Geroa Bai (coalición de los jeltzales en Navarra con los Socialverdes de Uxue Barkos) al cierre de la causa y les ha acusado de “no decir la verdad de forma deliberada”. “No es algo en lo que se haya empecinado UPN, han sido el Tribunal Supremo, el Juzgado de Instrucción de Pamplona, la Audiencia de Navarra, la Fiscalía y la Policía Nacional los que han considerado que existía indicios de criminalidad contra el señor Ayerdi por delitos de corrupción, de prevaricación y malversación”, ha asegurado, para lamentar que el cierre del 'caso Davalor' se ha producido “por un error en el procedimiento”. “No cabe seguir y la causa se quedará ahí”, ha añadido.

El caso contra el exconsejero fue abierto por el Tribunal Supremo en 2020 dada la condición de aforado que entonces tenía Manuel Ayerdi por su cargo en el Gobierno de Navarra. Se le investigó por la presunta comisión de delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos a la luz de la posible concesión irregular de ayudas por valor de 2,6 millones de euros a una empresa que se encontraba en una situación de crisis y que terminó en concurso de acreedores, Davalor Salud.

En 2021 Ayerdi dimitió como consejero, lo que hizo que perdiera su aforamiento y que el asunto pasara al juzgado de Instrucción número 2 de Pamplona, que empezó a investigar la causa en marzo de ese mismo año. Fue el juez Fermín Otamendi quien se encargó de la investigación del caso y el que pidió una prórroga de la investigación en febrero de 2022, cuando ya habían transcurrido los 12 meses de plazo máximo que marca la ley de Enjuiciamiento Criminal, por lo que la causa se archivó en puertas de la declaración del exconsejero.

“Lamento que un posible caso de corrupción de alguien que ha ostentado semejante responsabilidad se haya cerrado no porque se haya demostrado que no era culpable, sino por un mero error en el procedimiento. Ha sido un fallo procesal el que ha evitado que esto siga adelante”, ha apuntado Cristina Ibarrola.

El presidente del PNV navarro, Unai Hualde, por su parte ha afirmado, que con el auto de la Audiencia Provincial de Navarra que ratifica el archivo del caso Davalor se “despeja” la “espada de Damocles” que se cernía sobre el exconsejero y exvicepresidente del Gobierno foral Manuel Ayerdi y ha pedido “reflexión” a UPN y PP.

Etiquetas
stats
OSZAR »