El parque de Madrid que transformará las aguas grises y de la lluvia en riego y abono con electricidad de microorganismos

El Barrio Centro de Rivas contará próximamente con un innovador parque público en la calle de José Isbert. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde este martes, en sesión extraordinaria, al proyecto de este nuevo espacio, que aspira a convertirse en referente por su diseño inclusivo, sostenible y tecnológicamente avanzado.
El futuro parque ofrecerá a la ciudadanía una completa zona de ocio intergeneracional que incluirá áreas deportivas, espacio bioclimático, merendero, zona canina, kiosco, aseos y una gran plaza central con gradas.
Una de las principales novedades será la incorporación, por primera vez en España, de un sistema pionero de aprovechamiento de aguas pluviales y grises desarrollado por el IMDEA Agua y la Universidad de Alcalá de Henares. Este sistema utiliza microorganismos para generar energía eléctrica a través de este aprovechamiento, permitiendo además la desinfección y reutilización del agua para el riego y fertilización de las zonas verdes. Aunque la tecnología ya se ha aplicado en otras ciudades europeas, Rivas será la primera en implantarla en un espacio público verde en España.
El proyecto, concebido como un espacio de convivencia accesible para personas de todas las edades y capacidades, contará con criterios de accesibilidad universal y prestará especial atención a la diversidad sensorial. En su diseño ha participado la asociación SURESTEA, especializada en diversidad funcional.
La inversión total asciende a 2,3 millones de euros, con una ejecución prevista en dos fases: una inicial, que arrancará en 2025, valorada en 1,6 millones, y una segunda fase, con una inversión cercana a los 700.000 euros, que contemplará la instalación del parque de calistenia, los circuitos biosaludables y un parque de agua.
2